Francisco Cossio Robelo para niños
Datos para niños Francisco Jesús Cosío Robelo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de abril de 1880 Ciudad de México, Distrito Federal |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1948 Hospital Militar, Ciudad de México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Años activo | 1913 - 1920 | |
Lealtad | Ejército Constitucionalista, 1913 - 1920 | |
Rango militar | General de División | |
Conflictos |
|
|
Título | General Francisco Jesús Cosío Robelo | |
El General Francisco Cosío Robelo fue un importante militar y periodista mexicano. Participó activamente en la Revolución mexicana, un periodo de grandes cambios en la historia de su país.
Contenido
¿Quién fue Francisco Cosío Robelo?
Francisco Cosío Robelo nació en la Ciudad de México el 29 de abril de 1880. Su padre fue el abogado Daniel Cosío Pinal. Francisco se destacó por su trabajo como periodista y su participación en eventos clave de la Revolución Mexicana. Falleció en la Ciudad de México en 1948.
Sus primeros años y el periodismo
Desde joven, Francisco Cosío Robelo se interesó por el periodismo. En 1909, trabajó como secretario de redacción en el periódico México Nuevo. Este medio era conocido por oponerse al gobierno de ese entonces.
Fue en este trabajo donde conoció a Francisco I. Madero, una figura muy importante de la Revolución. Cosío Robelo se convirtió en un gran seguidor de Madero. Apoyó la idea de que no hubiera reelección en el gobierno.
Su apoyo a Francisco I. Madero
Francisco I. Madero lo nombró jefe del movimiento armado en la capital del país. Su misión era conseguir y entregar suministros a los hermanos Serdán en Puebla. Ellos también apoyaban el movimiento de Madero.
Sin embargo, antes de que comenzara la Revolución el 20 de noviembre, las autoridades lo encontraron. En su casa hallaron armas y documentos del movimiento. Por esta razón, fue arrestado y estuvo en prisión. Fue liberado a finales de mayo de 1911, cuando el gobierno de Porfirio Díaz terminó.
Unirse a la Revolución Mexicana
Después de salir de prisión, Francisco Cosío Robelo regresó al periodismo. Escribió para el periódico Nueva Era, que apoyaba a Madero. Poco después, fue nombrado jefe de un grupo rural. Este grupo operó en Morelos contra los zapatistas, otro grupo revolucionario.
Luchando con el Ejército Constitucionalista
Tras un evento conocido como la Decena Trágica, donde el presidente Madero fue derrocado, Cosío Robelo se unió al Ejército Constitucionalista. Este ejército estaba liderado por Venustiano Carranza.
Participó en importantes batallas. Estuvo en la Toma de Matamoros bajo las órdenes de Lucio Blanco. También luchó en las tomas de Monterrey y Tampico con Pablo González Garza.
Cuando las fuerzas constitucionalistas tomaron la Ciudad de México, fue nombrado inspector general de Policía.
Su papel después de los combates
Francisco Cosío Robelo mantuvo su lealtad a Venustiano Carranza. Luchó contra los grupos que se oponían a Carranza en 1915. Participó en la ocupación final de la capital de México a mediados de ese año.
Gracias a su participación, fue ascendido a general de brigada. Más tarde, se le reconoció el grado de General de División en 1920. Falleció en la Ciudad de México en 1948.