robot de la enciclopedia para niños

Francisco Bonifás y Massó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Bonifás y Massó
Información personal
Nacimiento 1735
Valls (España)
Fallecimiento 1806
Tarragona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Francisco Bonifás y Massó (nacido en Valls, Tarragona, en 1735 y fallecido en Tarragona en 1806) fue un importante escultor español. Sus obras pertenecen al estilo conocido como Barroco, que se caracteriza por ser muy detallado y emotivo.

¿Quién fue Francisco Bonifás y Massó?

Francisco Bonifás y Massó fue parte de una familia con una larga tradición en el arte de la escultura. Su abuelo, Luis Bonifás y Sastre, y su bisabuelo, Lluís Bonifaç el Viejo, también fueron escultores. Su hermano, Luis Bonifás y Massó, siguió el mismo camino. Esto significa que el talento para crear figuras y formas venía de varias generaciones en su familia.

¿Qué obras importantes creó?

Francisco Bonifás y Massó vivió en Tarragona y desde allí realizó muchas esculturas y retablos (estructuras decoradas que se colocan detrás de los altares en las iglesias). Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Una escultura de San Francisco de Paula en Sant Martí de Maldà, que hizo en 1762.
  • Un Santo Cristo para la localidad de Morell en 1766.
  • Las figuras de Ester y Abigail para un lugar especial en la iglesia de la Misericordia de Reus en 1772.
  • Varios retablos para la Catedral de la Seo Vieja de Lérida entre 1775 y 1785. Estos retablos estaban dedicados a San Isidro, San Roque y San Peregrino.
  • El retablo principal para la iglesia de los carmelitas en Villanueva y Geltrú en 1795.

También creó otras obras importantes, aunque no se sabe la fecha exacta en que las terminó. Entre ellas están los retablos de San Olegario y San Agustín para la Catedral de Santa Tecla de Tarragona, el de Santa Rosalía en Torredembarra y la litera (una especie de andas para procesiones) de la Virgen de Agosto en Valls.

¿Cómo fue reconocido su trabajo?

El talento de Francisco Bonifás y Massó fue muy valorado en su época. En 1771, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Esta academia es una institución muy importante en España que reconoce a los artistas más destacados. Ser parte de ella era un gran honor y demostraba la calidad de su trabajo como escultor.

kids search engine
Francisco Bonifás y Massó para Niños. Enciclopedia Kiddle.