Francisco Barón para niños
Datos para niños Francisco Barón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Francisco Barón Molina | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1931 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 8 de octubre de 2006 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Francisco Barón Molina (nacido en Madrid, España, el 15 de mayo de 1931 y fallecido en la misma ciudad el 8 de octubre de 2006) fue un importante escultor español.
Contenido
¿Quién fue Francisco Barón?
Francisco Barón Molina fue un artista dedicado a la escultura. Nació en una familia con un gran interés por la cultura y el arte. Su talento lo llevó a estudiar y a crear obras que hoy se exhiben en varios lugares del mundo.
Su vida y formación artística
Francisco Barón estudió Bellas Artes en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Después de graduarse, quiso aprender más y viajó. Amplió sus conocimientos en ciudades como Londres y Nueva York.
En 1962, Barón regresó a España. Se convirtió en uno de los escultores más destacados de su tiempo. Trabajó de forma exclusiva para la Galería Kreisler de Madrid, un lugar muy importante para el arte.
El estilo de sus esculturas
Francisco Barón es conocido por su estilo único. Se le considera un representante del expresionismo abstracto español y del constructivismo. Estas son corrientes artísticas que buscan expresar emociones y construir formas de manera innovadora.
En sus obras, se pueden ver influencias de otros grandes escultores. Por ejemplo, tomó ideas de artistas como Brancusi y Julio González. También, la forma en que usaba el espacio en sus esculturas mostraba la influencia de Henry Moore.
Dónde se exhibió su obra
Las esculturas de Francisco Barón se han mostrado en muchas ciudades importantes. Sus exposiciones llegaron a lugares como:
- Alcalá de Henares
- Basilea (Suiza)
- Bogotá (Colombia)
- Ginebra (Suiza)
- Hamburgo (Alemania)
- Madrid (España)
- Nueva York (Estados Unidos)
- París (Francia)
- Valladolid (España)
Reconocimientos y premios
El trabajo de Francisco Barón fue muy valorado. Recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera.
- En 1965, ganó el premio Arte y Cultura del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
- En 1983, fue galardonado con el Premio Valladolid de Escultura.
Galería de imágenes
-
Rosa Chacel en el Campo Grande de Valladolid.
Véase también
- Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares