Francis Thompson para niños
Datos para niños Francis Thompson |
||
---|---|---|
![]() Francis Thompson cuando tenía 19 años
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de diciembre de 1859![]() |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1907![]() |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio católico de Santa María | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Ushaw College (Durham) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Francis Thompson (nacido en Preston, Lancashire, el 16 de diciembre de 1859 y fallecido en Londres el 13 de noviembre de 1907) fue un importante poeta británico.
Contenido
Vida y Obra de Francis Thompson
Primeros años y estudios
Francis Thompson estudió teología católica en el Ushaw College en Durham. Después, comenzó a estudiar medicina en Manchester, pero no terminó estos estudios.
En 1885, se mudó a Londres con el sueño de convertirse en escritor. A lo largo de su vida, enfrentó dificultades económicas y desafíos de salud.
Su carrera como poeta
Gran parte de su trabajo lo escribió en el monasterio de Storrington, en Sussex. Su poema más famoso es The Hound of Heaven (El Galgo del Cielo).
Francis Thompson falleció en 1907 a los 48 años. Su muerte fue causada por la tuberculosis, una enfermedad que afectó gravemente su salud.
Su poesía tuvo una gran influencia en otros escritores. Entre ellos se encuentran Jules Supervielle y el famoso autor J. R. R. Tolkien, conocido por sus historias de fantasía.
¿Cómo era Francis Thompson?
Francis Thompson era una persona muy dedicada a su fe católica. Se le consideraba un asceta, alguien que vive de forma sencilla y con disciplina.
En 1889, Thompson escribió un cuento llamado The End Crowns the Work (en latín Finis Coronat Opus). Esta historia trata sobre un joven poeta que busca inspiración para su poesía y fama.
Algunas personas de su época lo veían como alguien muy intenso en sus creencias. También lo consideraban un poco excéntrico.
Estudios y desafíos
En 1877, Thompson consideró la vida religiosa. En el otoño de 1878, se inscribió en la Manchester Royal Infirmary. Allí estudió durante seis años, especializándose en cirugía. Estos estudios requerían mucha fortaleza física y mental.
Los primeros años de sus estudios se centraron en anatomía y disecciones.
Entre 1885 y 1888, Francis Thompson vivió en la zona de los muelles al sur de Whitechapel, en Londres. Durante esos años, intentó sin mucho éxito trabajar como cirujano, sacerdote y soldado.
Obras publicadas en inglés
- The Life and Labours of Saint John Baptist de la Salle, 1891.
- Health and Holiness, prefacio de G. Tyrell, 1905.
- Ode to English Martyrs, 1906; Selected Poems, editorial W. Meynell, 1908.
- Shelley, prefacio de G. Wyndham, 1909.
- Saint Ignatius Loyola, editorial J. Pollen, 1909, prefacio de W. Meynell, 1951.
- A Renegade and Other Essays, 1910.
- The Works of Francis Thompson, editorial Wilfrid Meynell, 3 volúmenes, 1913.
- Collected Poetry, 1913.
- Essays of Today and Yesterday, prefacio de W. Meynell, 1927.
- Selected Poems and Prose, 1929.
- Poems, editorial T. L. Connolly, 1932, edición revisada en 1941.
- Poems, editorial W. Meynell, 1937.
- Poems. Collected Edition with a Bibliography of First Printings, 1946.
- Literary Criticisms, editorial T. L. Connolly, 1948, reedición 1976.
- The Letters of Francis Thompson, editorial John Walsh, 1969.
Traducciones al francés
- Francis Thompson, Le Lévrier du ciel, Casterman, traducido por Mme Maurice Denis-Graterolle, introducción de Hubert Colleye.