Francesco Marchisano para niños
Datos para niños Francesco Marchisano |
||
---|---|---|
Cardenal presbítero de Santa Lucía del Gonfalone | ||
|
||
Otros títulos | Arzobispo titular de Populonia Presidente de la Comisión Pontificia de Arqueología Sagrada Presidente de la Comisión Pontificia para los Bienes Culturales de la Iglesia Presidente de la Fábrica de San Pedro Presidente de la Oficina de Trabajo de la Sede Apostólica Arcipreste de la Basílica de San Pedro |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 29 de junio de 1952 por Maurilio Cardenal Fossati, O.Ss.G.C. | |
Ordenación episcopal | 6 de enero de 1989 por san Juan Pablo II | |
Proclamación cardenalicia | 29 de octubre de 2003 por san Juan Pablo II | |
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de junio de 1929![]() |
|
Fallecimiento | 27 de julio de 2014![]() |
|
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana Pontificio Instituto Bíblico |
|
![]() In Caritate Radicati et Fundati
|
||
Francesco Marchisano (nacido en Racconigi, Italia, el 25 de junio de 1929 – fallecido en Roma, Italia, el 27 de julio de 2014) fue un importante líder religioso italiano. Sirvió como cardenal y arzobispo en la Iglesia católica.
Contenido
¿Quién fue Francesco Marchisano?
Francesco Marchisano dedicó su vida al servicio de la Iglesia. Ocupó varios cargos importantes en el Vaticano, ayudando a organizar y cuidar el patrimonio cultural y las actividades de la Iglesia. Su trabajo fue reconocido por varios Papas, quienes le confiaron responsabilidades clave.
Sus primeros años y formación
Francesco Marchisano fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1952. Después de completar sus estudios en Roma, comenzó a trabajar en la sección de seminarios. Un seminario es un lugar donde los jóvenes estudian para convertirse en sacerdotes.
Más tarde, desde 1969 hasta 1988, fue subsecretario de la Congregación para la Educación Católica. Esta congregación es un departamento del Vaticano que se encarga de la educación en las escuelas y universidades católicas de todo el mundo.
Roles importantes en la Iglesia
El 6 de octubre de 1988, Francesco Marchisano fue nombrado obispo titular de Populonia. Esto significa que se le dio el título de obispo de una antigua diócesis (una región eclesiástica) que ya no existe, pero el título se mantiene por su importancia histórica.
También fue nombrado secretario de la Pontificia comisión para la conservación del patrimonio y la historia de la Iglesia. Esta comisión se encarga de proteger y mantener los tesoros históricos y artísticos de la Iglesia. En 2003, se convirtió en el presidente de esta importante comisión.
Trabajos en el Vaticano
El 6 de enero de 1989, el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo en una ceremonia especial en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.
En 2002, Marchisano asumió varios roles nuevos. Fue nombrado presidente de la Fábrica de San Pedro, que es la oficina encargada del mantenimiento y la conservación de la Basílica de San Pedro. También se convirtió en el arcipreste de la Basílica de San Pedro y el vicario general del Papa para la Ciudad del Vaticano.
Su nombramiento como Cardenal
El 21 de octubre de 2003, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Los cardenales son los ayudantes más cercanos del Papa y, en algunos casos, son quienes eligen al nuevo Papa. Marchisano recibió el título de cardenal de la diaconía de Santa Lucia del Gonfalone.
Desde 2005, también fue presidente de la Oficina de Trabajo de la Sede Apostólica. Esta oficina se encarga de los asuntos laborales de los empleados del Vaticano.
Francesco Marchisano fue miembro de varios consejos y congregaciones importantes, como la Congregación para la Educación Católica y el Consejo Pontificio de la Cultura.
Últimos años y legado
Cuando cumplió 80 años, el 25 de junio de 2009, el Cardenal Marchisano perdió el derecho a votar en un futuro cónclave. Un cónclave es la reunión secreta de cardenales para elegir a un nuevo Papa. Los cardenales mayores de 80 años no participan en esta votación.
El Papa Benedicto XVI le pidió que continuara en su cargo por unos días más, y luego aceptó su renuncia el 3 de julio de 2009. Fue sucedido por monseñor Giorgio Corbellini.
El 12 de junio de 2014, el Cardenal Marchisano eligió ser parte del grupo de cardenales sacerdotes, manteniendo su título anterior. Falleció en Roma el 27 de julio de 2014, a los 85 años.
Su funeral se realizó el 30 de julio en la Basílica de San Pedro. La ceremonia fue presidida por el Cardenal Angelo Sodano, quien era el decano (el líder) del Colegio Cardenalicio. Al final de la celebración, el Papa Francisco dirigió un rito especial de despedida. El cuerpo de Francesco Marchisano fue enterrado en el cementerio de su ciudad natal, Racconigi.