robot de la enciclopedia para niños

Francesco Mancini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesco Mancini
Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1672
Nápoles (Reino de Nápoles)
Fallecimiento 22 de septiembre de 1737
Nápoles (Reino de Nápoles)
Educación
Educado en Conservatorio della Pietà dei Turchini
Alumno de Francesco Provenzale
Información profesional
Ocupación Compositor y organista
Años activo 1696-1735
Movimiento Barroco
Género Ópera y barroco
Instrumento Órgano

Francesco Mancini (nacido en Nápoles el 16 de enero de 1672 y fallecido en la misma ciudad el 22 de septiembre de 1737) fue un talentoso organista y compositor italiano. Formó parte de la importante escuela napolitana de ópera, un grupo de músicos que crearon muchas óperas en Nápoles durante el período Barroco.

La vida de Francesco Mancini

¿Dónde estudió Mancini?

Francesco Mancini comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio della Pietà dei Turchini, una famosa escuela de música en Nápoles. Allí tuvo maestros muy importantes como Francesco Provenzale y Gennaro Ursino, quienes le enseñaron mucho sobre composición y música.

¿Qué tipo de música compuso?

Mancini fue un compositor muy productivo. Creó 29 óperas, que son obras de teatro cantadas con orquesta. Algunas de sus óperas más conocidas incluyen L'Alfonso (de 1699), Idaspe fedele (de 1710) y Traiano (de 1721).

La mayor parte de su carrera la desarrolló en el Teatro San Bartolomeo de Nápoles, un lugar muy importante para la ópera en esa época. Aunque trabajó principalmente allí, una de sus óperas, Idaspe fedele, también se presentó en Londres, lo que muestra su fama.

Su obra más famosa fue Traiano, una ópera seria. Las óperas serias eran obras dramáticas y serias. Mancini le añadió a Traiano dos intermezzi bufos, que eran escenas más cortas y divertidas que se presentaban entre los actos de la ópera principal.

Colaboraciones y otras obras

Francesco Mancini también colaboró con otros compositores de su tiempo. Por ejemplo, junto con Leonardo Leo, Domenico Natale Sarro y Giuseppe Sellitto, participó en la creación de una obra llamada pasticcio. Un pasticcio es una ópera o pieza musical hecha con partes de obras de diferentes compositores. La obra en la que colaboraron se llamó Demofoonte (de 1735), y su historia fue escrita por Pietro Metastasio, un famoso escritor de libretos (los textos de las óperas).

Además de óperas, Mancini compuso muchos otros tipos de música. Entre sus obras se encuentran sonatas (piezas para uno o varios instrumentos), serenatas (música para ser interpretada al aire libre), oratorios (obras musicales con una historia religiosa, pero sin escenografía), cantatas (piezas vocales con acompañamiento instrumental), y mucha música sacra (para la iglesia) e instrumental.

Obras destacadas

Francesco Mancini dejó un gran legado musical. Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:

Óperas notables

  • Il nodo sciolto e ligato dall'affetto, o vero L'obligo e l disobligo vinti d'amore (1696)
  • L'Idaspe fedele (1710)
  • Il Vincislao (1714)
  • Il Trajano (1723)
  • Demofoonte (1735)

Música vocal no religiosa

  • Cara mura adorate (serenata, 1702)
  • Amore nel cuore di Partenope (serenata, 1708)
  • Dafne in alloro (cantata, 1716)

Oratorios importantes

  • Dolorose Canzoni' (1698)
  • L'amor divino trionfante nella morte di Cristo (1700)
  • La caduta di Gerico (1721)
  • Il zelo animato, ovvero Il gran profeta Elia (1733)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesco Mancini (composer) Facts for Kids

kids search engine
Francesco Mancini para Niños. Enciclopedia Kiddle.