Francesco Maffei para niños
Francesco Maffei (nacido en Vicenza en 1605 y fallecido en Padua el 2 de julio de 1660) fue un pintor italiano muy activo durante el período conocido como el Barroco.
Contenido
Francesco Maffei: Un Pintor del Barroco
Francesco Maffei fue un artista importante que vivió en Italia en el siglo XVII. Su trabajo se enmarca en el estilo Barroco, que se caracteriza por ser muy dinámico, dramático y lleno de emoción.
Sus Primeros Pasos como Artista
Francesco Maffei aprendió a pintar desde muy joven. Su primer maestro fue su propio padre, Giacomo Maffei, quien también era pintor. Después, Francesco continuó su formación en el taller de la familia Maganza, en su ciudad natal, Vicenza.
Al principio, su estilo estuvo muy influenciado por pintores famosos como Paolo Veronese y Jacopo Bassano. Aprendió de ellos a través de su maestro Alessandro Maganza. Sin embargo, Francesco pronto empezó a desarrollar su propia forma de pintar.
Un Estilo Único y Vibrante
Maffei creó un estilo muy personal, lleno de movimiento y con historias claras. Aunque siempre mantuvo algo de la forma de pintar de sus inicios (conocida como Manierismo), sus figuras eran muy alargadas y elegantes.
Le gustaba usar colores atrevidos y pintar fondos oscuros, lo que aprendió de las obras de Tintoretto. A veces, su estilo era un poco diferente o "excéntrico", y lograba transmitir mucha emoción, especialmente en sus pinturas religiosas. También se notaba su energía en sus obras con temas de fantasía, usando pinceladas fuertes y colores que a veces no combinaban de forma tradicional.
Algunos de sus trabajos más importantes en Vicenza se pueden ver en los Oratorios delle Zitelle y de San Nicola da Tolentino.
Viajes e Influencias Artísticas
En 1638, Francesco Maffei visitó Venecia. Allí tuvo la oportunidad de conocer el trabajo de otros pintores innovadores de la época, como Johann Liss, Domenico Fetti y Bernardo Strozzi. Estas nuevas ideas seguramente enriquecieron su propio arte.
En 1657, Maffei dejó Vicenza y se mudó a Padua. Lamentablemente, falleció pocos años después, en 1660, a causa de una enfermedad.
El estilo de Francesco Maffei fue tan influyente que otros artistas, como Antonio Bellucci y Andrea Celesti, siguieron sus pasos.
Obras Famosas de Francesco Maffei
Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- Ecce Homo (colección privada)
- San Nicolás y el ángel (1626, San Nicola da Tolentino, Vicenza)
- Vida de San Cayetano (San Stefano, Vicenza)
- Trinidad (Oratorio de San Nicola, Vicenza)
- Martirio de los franciscanos menores en Nagasaki (1630, San Francesco, Schio)
- Virgen con el Niño y los santos Carlos Borromeo, Bernardino de Siena y Antonio de Padua (Oratorio del Carmine, Sarzana)
- Santa Cecilia (Fondazione Luciano e Agnese Sorlini, Carzago)
- Traslado de las reliquias de los santos obispos Dominatore, Pablo y Anastasio (Duomo Vecchio, Brescia)
- Glorificación del podestà Giovanni Cavalli (1646)
- Glorificación de Gaspare Zane (1646, Museo de Vicenza)
- Glorificación de Girolamo Priuli (1649, Museo Civico, Padua)
- Perseo corta la cabeza de Medusa (1650, Galleria dell'Accademia, Venecia)
- Parábola de los vendimiadores (1650, Museo de Castelvecchio, Verona)
- Rinaldo y el escudo de espejo (1650, J.Paul Getty Museum, Los Angeles)
- Rinaldo conquista el Bosque Encantado (1650, J.Paul Getty Museum, Los Angeles)
- Adoración de los Pastores (1650, Ashmolean Museum, Oxford)
- Glorificación del inquisidor Alvise Foscarini (1652, Museo de Vicenza)
- San Miguel arcángel derrota a Lucifer (c. 1656, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid)
- Perseo libera a Andrómeda (1657-58, Museo del Settecento Veneziano, Ca' Rezzonico, Venecia)
- Prometeo con el espejo y el águila o Alegoría de la Vista (1657-58, Museo del Settecento Veneziano, Ca' Rezzonico, Venecia)
- Gloria con San Roque y otros Santos (1650-1655, Museo Cerralbo, Madrid)
Véase también
En inglés: Francesco Maffei Facts for Kids