robot de la enciclopedia para niños

François de Malherbe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François de Malherbe
Robert Lefevre 19.jpg
Información personal
Nacimiento 1555
Caen (Francia)
Fallecimiento 16 de octubre de 1628
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, traductor y crítico literario
Movimiento Clasicismo
Firma
François de Malherbe, ex-libris 1 BML Rés 107688 page de titre.jpg

François de Malherbe (nacido en Caen en 1555 y fallecido en París el 16 de octubre de 1628) fue un importante poeta, crítico y traductor francés. Es conocido por su influencia en la poesía francesa de su época.

¿Quién fue François de Malherbe?

Archivo:François de malherbe
François de Malherbe.

François de Malherbe nació en Caen, una ciudad de Francia, en el año 1555. Su familia tenía una buena posición social. Su padre, también llamado François de Malherbe, era consejero del rey en la ciudad de Caen.

Malherbe estudió en varias ciudades importantes como Caen, París, Heidelberg y Basilea. Cuando tenía veintiún años, trabajó como secretario para el príncipe Henri d'Angoulême en la región de Provenza. Allí se casó en 1581.

Sus primeros años como escritor

Durante sus primeros años, Malherbe escribió algunos poemas. Sin embargo, se dice que no eran de muy buena calidad al principio. Después de que su empleador, el príncipe, falleciera, Malherbe estuvo un tiempo sin un trabajo fijo.

Aun así, recibió una buena cantidad de dinero del rey Enrique III de Francia por algunos poemas que le encargaron. En este período, se casó con la hija de un importante juez. Malherbe vivió entre Provenza y Normandía durante un tiempo.

En 1587, se publicó una de sus obras, titulada Lágrimas de San Pedro.

Su carrera en la corte real

En el año 1600, Malherbe presentó un poema de bienvenida a María de Médici, quien sería reina de Francia. Este poema fue el primero de sus trabajos que se consideró de gran calidad.

Unos años después, su suerte cambió. Un compatriota suyo, el Cardenal Du Perron, lo presentó al rey Enrique IV de Francia. Aunque al principio el rey no mostró mucho interés, quedó contento con un poema de Malherbe y lo invitó a la corte.

Así, François de Malherbe se convirtió en el poeta oficial de la corte. Mantuvo este puesto durante el resto del reinado de Enrique IV, durante el tiempo en que María de Médici fue regente, y hasta su muerte bajo el reinado de Luis XIII.

Vida en la corte y últimos años

A partir de entonces, Malherbe vivió en la corte, aunque no siempre junto a su esposa. Como poeta oficial, escribía para celebrar eventos importantes del gobierno y para honrar a figuras como el cardenal Richelieu.

Se rodeó de estudiantes y seguidores, como Racan y Mainard. Se le consideraba el "guardián" de la pureza del lenguaje poético. Sus últimos años fueron difíciles debido a una tragedia familiar.

En 1626, su hijo, Marc-Antoine, falleció en un duelo. Malherbe viajó para pedir justicia al rey Luis XIII, pero no logró que los responsables fueran castigados. Poco después, el 16 de octubre de 1628, François de Malherbe falleció en París a los setenta y tres años.

¿Cuál fue la importancia de Malherbe en la literatura?

Más allá del valor de sus propios poemas, la mayor importancia de Malherbe radica en sus ideas sobre cómo debía ser la poesía. Fue una figura clave, junto con Claude Favre Vaugelas y la Academia Francesa, en el esfuerzo por establecer el francés hablado por la nobleza como el modelo correcto del idioma.

Su visión sobre el lenguaje poético

Malherbe criticaba los excesos en la poesía, incluso sus propias obras de juventud. Él defendía un estilo de lenguaje "puro" y atacaba el uso de palabras de otros idiomas o de las variantes regionales del francés. Creía que solo el lenguaje "culto" que se usaba en su círculo social era el adecuado.

Su estilo literario evolucionó de uno más adornado a uno más sencillo y claro, típico del Clasicismo. Para Malherbe, la técnica y las reglas eran más importantes que la inspiración espontánea en la poesía.

Las ideas de Malherbe y su impacto

Malherbe no escribió un libro completo sobre sus teorías poéticas. Sus ideas se conocen principalmente a través de las correcciones que hacía a las obras de otros poetas. Según él, la poesía debía ser clara y controlada. Creía que el rigor y la armonía eran más importantes que las palabras complicadas o exageradas.

Su forma de pensar estaba muy relacionada con el ambiente político de su tiempo y la posición social que él representaba. Era muy estricto e inflexible en sus ideas, y muchos escritores lo siguieron.

El famoso teórico Nicolás Boileau, en su obra Arte Poética de 1674, reconoció a Malherbe como alguien que renovó la poesía francesa, que se había vuelto demasiado complicada. Boileau escribió:

Y llegó Malherbe, el primero en Francia que hizo versos de perfecta cadencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François de Malherbe Facts for Kids

kids search engine
François de Malherbe para Niños. Enciclopedia Kiddle.