robot de la enciclopedia para niños

François Englert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Englert
Francois Englert.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de noviembre de 1932
Bandera de Bélgica Etterbeek, Bruselas, Bélgica
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Université Libre de Bruxelles
Información profesional
Área Física teórica
Conocido por Mecanismo de Higgs
Empleador Université Libre de Bruxelles
Universidad de Tel Aviv
Distinciones Primer Premio por Essays on Gravitation, "The Causal Universe" (1978)
Premio de Altas Energías y Partículas de la Sociedad Europea de Física (1997)
Premio Francqui (1982)
Premio Wolf en Física (2004)
Premio Sakurai por Física teórica (2010).
Premio Nobel de Física (2013)
Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2013)
Firma
Firma de François Englert.jpg

François Englert (nacido el 6 de noviembre de 1932 en Bruselas, Bélgica) es un físico teórico belga. Es profesor emérito en la Universidad Libre de Bruselas (ULB) y también trabaja en la Universidad de Tel Aviv en Israel y en la Universidad Chapman en California, Estados Unidos.

En octubre de 2013, recibió el Premio Nobel de Física junto a Peter Higgs. Este premio fue por su importante descubrimiento del mecanismo de Higgs, que ayuda a entender cómo las partículas más pequeñas del universo obtienen su masa.

¿Cómo fue la infancia de François Englert?

François Englert tuvo una infancia difícil. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Bélgica estaba ocupada, tuvo que vivir escondido para protegerse. Se refugió en diferentes hogares y orfanatos en varias ciudades belgas, como Dinant y Stoumont. Finalmente, fue encontrado y puesto a salvo por las fuerzas aliadas.

¿Qué estudió y dónde trabajó François Englert?

François Englert se graduó en 1955 como ingeniero eléctrico-mecánico en la Universidad Libre de Bruselas (ULB). Luego, en 1959, obtuvo su doctorado en ciencias físicas en la misma universidad.

Entre 1959 y 1961, trabajó en la Universidad de Cornell en Estados Unidos. Allí colaboró con otro científico importante, Robert Brout. Después, regresó a la ULB, donde se convirtió en profesor. Junto a Robert Brout, dirigió el grupo de física teórica de la universidad a partir de 1980. Se retiró como profesor emérito en 1998.

¿Qué es el mecanismo Brout-Englert-Higgs?

François Englert, junto con Robert Brout, propuso una idea muy importante llamada el mecanismo Brout-Englert-Higgs. Esta idea ayuda a explicar por qué las partículas elementales (las piezas más pequeñas de las que está hecho todo) tienen masa.

Al mismo tiempo, otro científico llamado Peter Higgs propuso una idea similar. Por eso, a la partícula clave de este mecanismo se le conoce como el bosón de Higgs, aunque también se le llama bosón de Brout-Englert-Higgs.

Este mecanismo es fundamental para la teoría electrodébil, que es una parte muy importante de la física que describe cómo interactúan las partículas. Ayudó a sentar las bases para una comprensión más unificada de las leyes básicas de la naturaleza.

¿Qué premios y reconocimientos ha recibido?

François Englert ha recibido muchos premios importantes por su trabajo:

Además, el 8 de julio de 2013, el rey Alberto II de Bélgica le otorgó un título honorífico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François Englert Facts for Kids

kids search engine
François Englert para Niños. Enciclopedia Kiddle.