robot de la enciclopedia para niños

Fox Broadcasting Company para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fox
Fox Broadcasting Company logo (2019).svg
Eslogan All you like its forever here
Tipo de canal Televisión digital terrestre
Programación Generalista
Propietario Fox Corporation
Operado por Fox Corporation
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fundación 9 de octubre de 1986
Fundador Rupert Murdoch
Área de transmisión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ubicación Avenida de las Americas 1211 Nueva York
Sitio web fox.com

Fox Broadcasting Company, conocida simplemente como Fox, es una importante cadena de televisión de Estados Unidos. Es parte de Fox Corporation y tiene su sede principal en la ciudad de Nueva York.

Fox se lanzó el 9 de octubre de 1986. Su objetivo era competir con las tres grandes cadenas de televisión de Estados Unidos: ABC, CBS y NBC. Fox logró convertirse en la cuarta cadena de televisión más exitosa. Fue muy popular entre el público joven (de 18 a 49 años) desde 2004 hasta 2012. En la temporada 2007-08, fue la cadena de televisión más vista en Estados Unidos.

Fox y sus empresas relacionadas tienen muchos canales de entretenimiento en otros países. Sin embargo, estos canales no siempre transmiten los mismos programas que la cadena de Estados Unidos.

El nombre de la cadena viene de 20th Century Fox, que era su empresa matriz original. Esta empresa de cine fue fundada por William Fox. Fox es miembro de importantes asociaciones de radiodifusión en Norteamérica.

Historia de Fox

Los inicios de Fox en la televisión

La empresa 20th Century Fox empezó a trabajar en televisión en 1955. Produjo varios programas que se distribuían a diferentes estaciones. En 1956, 20th Century Fox compró parte de NTA Film Network, una empresa que distribuía películas y programas. Aunque NTA no tuvo mucho éxito como cadena, Fox siguió creando programas para otras grandes cadenas.

1986-1989: Nace una nueva cadena

Cómo se formó Fox

En marzo de 1985, News Corporation compró una parte de la empresa matriz de 20th Century Fox. Luego, en mayo de 1985, News Corporation compró varias estaciones de televisión importantes en ciudades de Estados Unidos. Estas estaciones se convirtieron en la base de la nueva cadena.

En octubre de 1985, 20th Century Fox anunció que quería crear una cuarta cadena de televisión. El plan era usar los estudios Fox y las estaciones de televisión compradas para producir y transmitir programas. En diciembre de 1985, Rupert Murdoch compró el resto de los estudios. Las compras de las estaciones fueron aprobadas en marzo de 1986. Estas primeras seis estaciones, que llegaban al 22% de los hogares del país, se conocieron como el Grupo de Estaciones de Televisión Fox.

El lanzamiento de la cadena

El primer programa de Fox fue un programa de entrevistas nocturno llamado The Late Show, que se estrenó el 9 de octubre de 1986. Al principio tuvo un buen comienzo, pero luego bajó en las audiencias.

La cadena de televisión comenzó a transmitir programas en horario estelar el 5 de abril de 1987. Sus primeras series fueron Married with Children y The Tracey Ullman Show. Después se añadieron otros programas como 21 Jump Street. Poco a poco, Fox fue añadiendo más noches de programación.

La temporada de televisión 1989-1990 fue importante porque se estrenó Los Simpson. Esta serie se convirtió en un gran éxito y fue el primer programa de Fox en estar entre los 30 más vistos. A diferencia de las otras grandes cadenas, Fox tradicionalmente no programaba la última hora de la noche, dejando ese espacio para que las estaciones locales transmitieran sus propios programas.

1990-1999: Crecimiento y éxito

Fox logró crecer rápidamente y se estableció como una cadena importante. A diferencia de otros intentos de crear nuevas cadenas, Fox pudo ganar dinero de formas que las cadenas más antiguas no podían. Esto se debía a que, al principio, la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) la consideraba un gran grupo de estaciones, no una cadena completa.

Un momento clave para Fox fue en 1993, cuando consiguió los derechos para transmitir partidos de la NFL. Este acuerdo atrajo a muchos espectadores y ayudó a Fox a consolidarse.

En los años 90, Fox lanzó varias series dramáticas muy populares entre el público joven, como Beverly Hills, 90210 y Melrose Place. También se estrenó The X-Files, una serie de ciencia ficción que se volvió muy exitosa y fue el primer programa de Fox en terminar el año entre los 20 más vistos.

En comedia, In Living Color fue un programa de sketches que lanzó las carreras de muchos actores famosos. MADtv, otra serie de sketches que empezó en 1995, también fue muy popular.

Los Simpson se movió al horario de los jueves por la noche en 1990 y siguió siendo un gran éxito. En 1993, Fox ya transmitía programas durante toda la semana. A finales de los 90, otras series notables fueron la comedia dramática Ally McBeal y la comedia That '70s Show.

Fox también lanzó varios canales de televisión por cable en esta década, como FX, Fox News Channel y Fox Sports Net.

2000-2017: Liderazgo en audiencias

En los años 2000, Fox se enfocó en dramas aclamados como 24, The O.C., House y Bones. También tuvo comedias exitosas como Malcolm in the Middle.

El programa más popular de Fox en esta época fue el concurso de talentos American Idol. Llegó a tener hasta 37 millones de espectadores en algunos episodios y fue el programa más visto del país en la temporada 2004-05. Gracias a programas como American Idol, 24 y House, Fox logró ser la cadena número uno en audiencias clave para los anunciantes por primera vez en su historia.

Hacia el final de la década de 2000, Fox lanzó nuevas series exitosas como Fringe y Glee. Glee fue muy bien recibida y formó una gran base de fans. Incluso el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama pidió al elenco que actuara en eventos nacionales.

En 2003, se estimó que Fox era vista en el 96.18% de los hogares de Estados Unidos. La transmisión analógica de Fox terminó en gran parte el 12 de junio de 2009, como parte de la transición a la televisión digital.

2018-2020: La "Nueva Fox"

En 2018, se anunció un gran acuerdo: la mayoría de los activos de 21st Century Fox (incluyendo 20th Century Fox, el estudio de cine) se venderían a The Walt Disney Company. Sin embargo, la Fox Broadcasting Company (la cadena de televisión), sus estaciones y los canales de cable como Fox Sports y Fox News no se incluyeron en la venta. Estos se mantuvieron bajo una nueva compañía llamada "New Fox" (ahora Fox Corporation). La razón fue que las reglas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) prohíben que una misma empresa sea dueña de dos de las cuatro principales cadenas de televisión (Disney ya era dueña de ABC).

Después de este cambio, Fox puso más énfasis en la programación deportiva, adquiriendo derechos para la NFL Thursday Night Football y la Copa Mundial de la FIFA. También se enfocó en programas que pudieran atraer a grandes audiencias. Por ejemplo, en 2019, el programa de lucha libre SmackDown se mudó a Fox.

Fox también comenzó a producir más programas sin guion, como The Masked Singer, un concurso de canto de celebridades que se volvió muy popular. La idea de la "Nueva Fox" era encargar series a estudios independientes y tener una parte de la propiedad de esas producciones.

El 19 de marzo de 2019, la venta a Disney se completó, y la entidad "New Fox" comenzó a operar oficialmente como Fox Corporation.

Canales internacionales

En muchos países, Fox tenía canales temáticos dedicados al entretenimiento, cine y series. Sin embargo, debido a la venta de 21st Century Fox a Disney, la mayoría de estos canales ahora son propiedad de The Walt Disney Company.

  • En América Latina, Fox lanzó canales en 1993. Estos incluían Fox Channel, Fox Sports Latinoamérica, National Geographic Channel y otros. A partir del 22 de febrero de 2021, muchos de estos canales cambiaron de nombre a la marca Star Channel.
  • En España, el canal Fox se transmite a través de diferentes operadores de televisión de pago. Es uno de los canales de pago más exitosos en audiencia en España.
  • En Reino Unido e Irlanda, Fox UK se lanzó en 2013.
  • En Australia, el canal de pago se llama FOX8.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fox Broadcasting Company Facts for Kids

kids search engine
Fox Broadcasting Company para Niños. Enciclopedia Kiddle.