Fortaleza de Acaray para niños
Datos para niños Fortaleza de Acaray |
||
---|---|---|
Vista del sector B
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | Lima | |
Localidad | Norte Chico | |
Coordenadas | 11°04′00″S 77°33′00″O / -11.066667, -77.55 | |
Historia | ||
Tipo | fortificación | |
Construcción | 900-200 a. C. | |
Abandono | 1000–1470 | |
Dimensiones del sitio | ||
Área | 23 hectáreas | |
Mapa de localización | ||
La fortaleza de Acaray es un antiguo yacimiento arqueológico que se encuentra en el valle del río Huaura, en la costa central de Perú. También se le conoce simplemente como Acaray.
Contenido
Fortaleza de Acaray: Un Antiguo Fuerte en Perú
La fortaleza de Acaray es un lugar histórico muy interesante. Está construida en la cima de tres colinas. Cada una de estas colinas tiene varias murallas defensivas. Estas murallas contaban con parapetos (muros bajos para proteger) y bastiones (partes que sobresalen para defender mejor). Todo esto nos muestra que Acaray era un lugar con un propósito militar.
Alrededor de estas fortalezas en las alturas, había zonas donde vivía la gente. También se encontraron grandes cementerios. Lamentablemente, muchos objetos de estos cementerios fueron retirados sin cuidado a lo largo del tiempo.
¿Dónde se encuentra la Fortaleza de Acaray?
La fortaleza de Acaray está ubicada en la región conocida como Norte Chico en Perú. Se encuentra específicamente en el valle del río Huaura, en el departamento de Lima.
¿Cómo se descubrió y estudió Acaray?
La historia de cómo se investigó Acaray es muy interesante.
Primeras Investigaciones
El arqueólogo alemán Hans Horkheimer fue el primero en hablar de Acaray. Escribió un artículo sobre ella en 1962 en una revista de Lima llamada Caretas. Él la llamó Fortaleza de Huaura. Horkheimer pensó que Acaray era una verdadera fortaleza. Esto era diferente de otro sitio cercano, Paramonga, cuyo propósito defensivo se discutía.
Horkheimer notó que en la superficie de Acaray había muchas piedras redondas de río. Es probable que estas piedras se usaran como proyectiles o para lanzar con honda.
En la década de 1970, más personas se interesaron en Acaray. Fue entonces cuando se hicieron las primeras excavaciones. La arqueóloga peruana Mercedes Cárdenas, del Instituto Riva-Agüero, dirigió un equipo. Ellos estudiaron el valle de Huaura y excavaron en Acaray. Su objetivo era entender cómo se usaban los recursos del mar en la costa peruana. También querían obtener fechas exactas usando el método del carbono 14.
Al mismo tiempo, el arqueólogo peruano Arturo Ruiz Estrada y el ingeniero Domingo Torero visitaron la fortaleza. Ellos hicieron un informe detallado. En este informe, describieron cómo estaban construidas las diferentes partes del lugar.
Nuevas Exploraciones
En 2004, la arqueóloga estadounidense Margaret Brown Vega, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, comenzó a investigar Acaray. Durante dos años, ella y su equipo trabajaron intensamente. Hicieron mapas detallados, analizaron la superficie y realizaron más excavaciones.
¿Cuándo fue construida la Fortaleza de Acaray?
Es un poco difícil saber la fecha exacta de construcción de la fortaleza. Esto se debe a que las zonas bajas donde vivía la gente están muy dañadas. Se encontraron muchas piezas de cerámica rojinegra de la cultura Chancay en la fortaleza. Sin embargo, otros hallazgos sugieren que la fortaleza fue construida mucho antes. Se cree que fue edificada durante la época de la Cultura wari.
¿Para qué se usaba la Fortaleza de Acaray?
Durante un periodo antiguo llamado el Horizonte Temprano, Acaray estuvo habitada de forma continua. Era un lugar fortificado con construcciones para ceremonias en las cumbres.
Más tarde, durante el Intermedio Tardío, la ocupación fue intermitente. Esto significa que la gente no vivía allí todo el tiempo. Las ofrendas y objetos ceremoniales encontrados muestran que la fortaleza fue reconstruida varias veces. También se hacían visitas periódicas. Esto indica que las comunidades de esa época vivían con la amenaza de conflictos. Usaban Acaray como un lugar seguro para refugiarse.
Véase también
En inglés: Acaray Facts for Kids