Fortaleza de San Felipe para niños
Datos para niños Fortaleza de San Felipe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 19°48′14″N 70°41′45″O / 19.803888888889, -70.695833333333 | |
Características | ||
Tipo | Fortaleza | |
Construcción | 1565-1577 | |
Uso actual | Museo histórico de Puerto Plata | |
Entrada | Martes a domingo de las 11:00 a las 19:00 h | |
La Fortaleza de San Felipe es una antigua construcción militar que fue parte del Imperio español. Se encuentra en el norte de la isla de La Española, en la provincia de Puerto Plata, República Dominicana.
Contenido
Historia de la Fortaleza de San Felipe
La bahía de Puerto Plata es un lugar profundo y bien protegido, además de ser el puerto más cercano a Santiago de los Caballeros y a la región del Cibao. Estas características hicieron que fuera un sitio estratégico para construir una fortaleza. Por eso, esta fortaleza también es conocida como «El Morro de San Felipe».
¿Cuándo se construyó la Fortaleza de San Felipe?
La construcción de la fortaleza fue ordenada por el rey Felipe II de España. Se terminó en el año 1577, bajo la dirección de Rengifo de Angulo, quien era el encargado del fuerte.
La Fortaleza como lugar de detención
A lo largo de su historia, la fortaleza se usó varias veces como un lugar para detener personas. Por ejemplo, el importante líder dominicano Juan Pablo Duarte estuvo allí detenido por sus ideas, siguiendo órdenes de Pedro Santana.
Durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo, también se detuvo a personas en esta fortaleza. Entre ellos estuvieron Manolo Tavárez Justo y Leandro Guzmán, quienes eran esposos de las Hermanas Mirabal. Ellos fueron trasladados desde Salcedo hasta Puerto Plata.
El 25 de noviembre de 1960, las Hermanas Mirabal viajaron a Puerto Plata para visitar a sus esposos. Al regresar a su pueblo, Salcedo, fueron interceptadas por miembros de un grupo de inteligencia militar. Luego, fueron llevadas a una casa de campo donde fueron atacadas y perdieron la vida.
Este suceso causó una gran conmoción en el país y en el mundo, lo que ayudó a que el gobierno de Trujillo llegara a su fin. Seis meses después, el 30 de mayo de 1961, el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo terminó.
Personas importantes detenidas en la Fortaleza
A lo largo de los años, varias figuras importantes de la historia dominicana estuvieron detenidas en la Fortaleza de San Felipe. Algunos de ellos son:
- General Juan Contreras (en 1845 y 1857)
- General Manuel Mora (en 1845), quien participó en la Batalla del 19 de marzo.
- Juan Pablo Duarte, uno de los fundadores de la República Dominicana.
- Juan Francisco Sánchez (en 1878), gobernador de Puerto Plata e hijo de Francisco del Rosario Sánchez.
- Valentín Pérez (en 1879), gobernador de Azua.
- General Cirilo de los Santos, conocido como Guayubín (en 1903).
- Eugenio Deschamps (en 1886), quien fue vicepresidente de la República Dominicana, y su esposa Balbina Chávez Calderón.
Ubicación actual y uso de la Fortaleza
La Fortaleza de San Felipe está ubicada en una colina llamada la «Puntilla del Malecón». Desde allí, se puede ver el Océano Atlántico. Su posición era muy importante para proteger la entrada a la ciudad y al puerto.
Hoy en día, la Fortaleza de San Felipe funciona como un museo. En él, se muestra la importante historia que ha tenido este lugar para Puerto Plata y para toda la República Dominicana. Es un sitio donde puedes aprender sobre el pasado y la defensa de la isla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fortaleza San Felipe Facts for Kids