Ramón I de Ribagorza y Pallars para niños
Datos para niños Ramón I de Ribagorza y Pallars |
||
---|---|---|
Conde de Ribagorza y Pallars | ||
Conde de Ribagorza | ||
872 - 920 | ||
Predecesor | Nuevo título | |
Sucesor | Bernardo I de Ribagorza | |
Conde de Pallars | ||
872 - 920 | ||
Predecesor | Nuevo título | |
Sucesor | Isarn I de Pallars y Lope I de Pallars | |
Información personal | ||
Fallecimiento | c. 920 |
|
Familia | ||
Padre | Lope de Bigorra | |
Madre | Faquilena de Roergue | |
Cónyuge |
|
|
Hijos | Ver descendencia | |
Ramón I de Ribagorza y Pallars fue un importante conde que vivió alrededor del año 920. Fue conde de Ribagorza y de Pallars desde el año 872 hasta su fallecimiento. Era hijo de Lope de Bigorra y de Faquilena de Roergue.
Contenido
¿Quién fue Ramón I de Ribagorza y Pallars?
Ramón I fue un líder destacado en la región de los Pirineos. En el año 872, decidió que sus territorios, Ribagorza y Pallars, serían independientes. Esto significó que él gobernaría sin depender de otros reinos más grandes.
¿Cómo expandió y protegió sus territorios?
Para proteger y expandir sus tierras, Ramón I buscó hacer acuerdos de paz con los gobernantes de Huesca y Zaragoza en el año 884. También comenzó a recuperar territorios hacia el sur de Ribagorza y Pallars. Para lograrlo, construyó fortalezas en lugares como Leovalles, Castellosu y Lemiñano.
Además, Ramón I formó alianzas con los Reyes de Pamplona. Un ejemplo de esto fue el matrimonio de su hermana Dadildis con García Jiménez. Este matrimonio fue muy importante, ya que García Jiménez fue el fundador de la dinastía real Jiménez de Pamplona.
¿Qué cambios religiosos impulsó?
En el año 888, Ramón I creó una nueva diócesis (una región administrada por un obispo) para su territorio. Esta nueva diócesis se separó de la diócesis de Urgel. Con el tiempo, la sede de esta nueva diócesis se estableció en Roda. La catedral de Roda fue consagrada en el año 956. El primer obispo de esta diócesis fue Adulfo de Pallars.
¿Participó en cambios políticos importantes?
Sí, Ramón I tuvo un papel clave en la política de su tiempo. En el año 905, junto con Alfonso III de Asturias y Abd Allah ibn Lope ibn Qasi, apoyó un cambio de gobierno en Pamplona. Ayudaron a que Sancho Garcés I de Pamplona se convirtiera en rey, lo que significó que la dinastía anterior de Pamplona dejó el trono.
¿Enfrentó desafíos militares?
En el año 908, Ramón I fue atacado por Muhammad al-Tawil, quien era el gobernador de Huesca. Muhammad al-Tawil logró tomar Roda, una ciudad importante en el valle del Isábena. Sin embargo, Ramón I recuperó Roda en el año 915 con la ayuda del conde Bernardo Unifredo.
El legado de Ramón I: La división de sus condados
Cuando Ramón I falleció alrededor del año 920, sus territorios se dividieron entre sus hijos mayores. Bernardo recibió el condado de Ribagorza, e Isarno y Lope recibieron el condado de Pallars.
¿Con quién se casó Ramón I y cuántos hijos tuvo?
Ramón I se casó dos veces. Su primera esposa se llamaba Guinigenta. Con ella tuvo varios hijos:
- Bernardo (fallecido después de 956), quien fue conde de Ribagorza junto a su hermano Miró.
- Isarno (fallecido después de 953), quien fue conde de Pallars.
- Lope (fallecido hacia 947), quien también fue conde de Pallars.
- Atón, quien llegó a ser obispo de Pallars.
- Miró (fallecido después de 955), quien fue conde de Ribagorza junto a su hermano Bernardo.
- Ava.
Su segunda esposa fue la hija de un líder llamado Mutarrif ibn Lope. De este segundo matrimonio no tuvieron hijos.
Predecesor: Condes de Tolosa |
Conde de Ribagorza 872-920 |
Sucesor: Bernardo I y Miró I |
Conde de Pallars 872-920 |
Sucesor: Isarn I y Lope I |
Véase también
En inglés: Raymond I, Count of Pallars and Ribagorza Facts for Kids