Fontllonga para niños
Datos para niños Fontllonga |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Fontllonga en España | ||
Ubicación de Fontllonga en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Municipio | Camarasa | |
Ubicación | 41°58′13″N 0°51′33″E / 41.970325817414, 0.85909330788627 | |
• Altitud | 552 metros | |
Población | 13 hab. (2024) | |
Fontllonga es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Camarasa. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.
Contenido
Geografía de Fontllonga
Fontllonga está ubicada cerca del río Noguera Pallaresa. Al norte de Fontllonga, se encuentran los pueblos de San Oïsme y Oroners. Hacia el este, está Figuerola de Meiá, al sur se encuentra La Maçana, y al oeste, Santa Liña.
¿Dónde se ubica Fontllonga?
Este pueblo pertenece a la provincia de Lérida, que es parte de la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España. Su ubicación es montañosa y con zonas de terreno pedregoso.
Historia de Fontllonga
A mediados del siglo XIX, Fontllonga era un municipio independiente. En ese tiempo, tenía una población de 81 habitantes.
¿Cómo era Fontllonga en el siglo XIX?
Según descripciones de la época, Fontllonga contaba con unas 50 casas y una fuente de agua fresca para sus habitantes. La iglesia parroquial, dedicada a San Miguel, era un lugar importante para la comunidad. El clima era templado.
Los caminos conectaban Fontllonga con pueblos cercanos como Talarn y Ager, facilitando el transporte y el comercio. El correo llegaba desde Balaguer varios días a la semana.
¿Qué se producía en Fontllonga?
Los habitantes de Fontllonga se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales como centeno y cebada, además de producir vino y aceite. También criaban ganado vacuno y lanar. La zona era buena para la caza de perdices, conejos y liebres, y en el río se pescaban truchas y barbos.
En cuanto a la industria, el pueblo tenía dos telares para hacer telas sencillas y molinos para producir harina y aceite.
Cambios en el municipio
En 1970, Fontllonga se unió al municipio de Camarasa, formando un nuevo término municipal llamado Camarasa-Fontllonga. Más tarde, en 1984, el nombre se simplificó a solo «Camarasa». Hoy en día, Fontllonga es una entidad municipal descentralizada dentro del municipio de Camarasa, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales.
Población de Fontllonga
En el año 2021, Fontllonga tenía una población de 13 habitantes registrados.
¿Cómo ha cambiado la población de Fontllonga a lo largo del tiempo?
La población de Fontllonga ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 81 habitantes, y en 1857 llegó a 1329 habitantes, debido a que se unieron otros pueblos al municipio. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Fontllonga entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255015 (Ametlla), 255172 (Figuerola de Meyá), |