robot de la enciclopedia para niños

Fontllonga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fontllonga
entidad singular de población
Església de Sant Miquel de Fontllonga.jpg
Fontllonga ubicada en España
Fontllonga
Fontllonga
Ubicación de Fontllonga en España.
Fontllonga ubicada en Provincia de Lérida
Fontllonga
Fontllonga
Ubicación de Fontllonga en la provincia de Lérida.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Municipio Camarasa
Ubicación 41°58′13″N 0°51′33″E / 41.970325817414, 0.85909330788627
• Altitud 552 metros msnm
Población 14 hab. (2019)

Fontllonga es una localidad española del municipio leridano de Camarasa, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Geografía

La localidad está situada próxima al río Noguera Pallaresa. Al norte de Fontllonga se encuentran San Oisme y Oroners, al este Figuerola de Meiá, al sur La Maçana y al oeste Santa Liña. Pertenece a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Historia

A mediados del siglo XIX, la localidad, por entonces cabeza de un municipio independiente, contaba con una población de 81 habitantes. Aparece descrita en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

FONTLLONGA: l. con ayunt en la prov. de Lérida (7 1/2 leg.), part. jud. y oficialato de Balaguer (4), aud. terr. y c. g. de Cataluña (Barcelona 25), dióc. de Urgel (13 1/2); se halla sit. á la vertiente dé los montes de su nombre, combatido principalmente por los vientos de N. y E., y el clima templado; es propenso á tercianas, catarros y pútridas. Tiene 50 casas y una fuente de buena calidad para surtido de sus hab., la igl. parr. (San Miguel) está servida por un cura y un beneficiado de sangre; el curato es de primer ascenso, de nombramiento de S. M. y del diocesano en concurso general. Confina el térm. N San Oisme y Orones; E. Figuerola de Meyrá; S. Lamasana, y O. Sta. Liña: baña parte de este térm. el r. Noguera Pallaresa que pasa por la izq. del pueblo, encontrándose próximo á él una casa llamada el molino de Coix. El terreno parte es montuoso y tenaz, y parte pedregoso y árido, hallándose en él por el lado E. y S. algunos montes poblados de arbustos, robles y encinas. caminos: uno dirige al ant. correg. de Talarn por el punto llamado los Tarradets, otro á Ager y los restantes á los pueblos limítrofes, todos transitables. correos: se recibe de Balaguer por espreso los lunes, miércoles y sábados, y sale los martes, viernes y domingos. prod.: centeno, cebada, vino y aceite; se cria ganado vacuno y lanar; y hay caza de perdices, conejos y liebres, y pesca de truchas y barbos. ind.: 2 telares de lienzos ordinarios y un molino harinero y otro de aceite. pobl.: 14 vec., 81 alm. cap. prod.: 71,467 rs. contr.: el 14'28 por 100 de esta riqueza. presupuesto municipal: 180 rs. que se cubren por reparto vecinal.
(Madoz, 1847, p. 136)

En 1970 se fusionó con el municipio de Camarasa para dar lugar al término municipal de Camarasa-Fontllonga, que en 1984 pasó a ser llamado simplemente «Camarasa». En 2021, tenía una población de 13 habitantes censados.

kids search engine
Fontllonga para Niños. Enciclopedia Kiddle.