robot de la enciclopedia para niños

Oroners para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oroners
despoblado
Santuari de la Mare de Déu del Remei d'Oroners.jpg
Oroners ubicada en España
Oroners
Oroners
Ubicación de Oroners en España
Oroners ubicada en Provincia de Lérida
Oroners
Oroners
Ubicación de Oroners en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Municipio Camarasa
Ubicación 41°59′31″N 0°50′30″E / 41.991946, 0.841758

Oroners u Orones fue un pequeño pueblo en España. Hoy en día, este lugar está despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

¿Dónde se encontraba Oroners?

Oroners estaba situado al oeste del río Noguera Pallaresa. Este río es importante en la zona. El pueblo pertenecía a la provincia de Lérida, en Cataluña. Se encontraba en el municipio de Camarasa, donde aún se pueden ver algunos de sus restos.

La historia de Oroners

¿Cuándo estuvo habitado Oroners?

A mediados del siglo XIX, Oroners era un pueblo con unos 20 habitantes. En ese tiempo, dependía de un distrito municipal llamado Fontllonga.

¿Cómo era la vida en Oroners?

Un libro antiguo de 1849, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era Oroners. El pueblo estaba situado en parte en un valle y en parte en una montaña, cerca del río Noguera Pallaresa. El clima era templado.

El pueblo tenía unas 30 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Salvador. También había otras casas cercanas que dependían de esta iglesia. Los caminos conectaban Oroners con otras localidades importantes.

¿Qué producían en Oroners?

Los habitantes de Oroners cultivaban cereales como centeno y cebada. También plantaban judías, cáñamo, patatas y hortalizas. Producían vino y aceite. Criaban ganado como ovejas, cabras y vacas. Además, cazaban perdices, conejos y liebres, y pescaban truchas y barbos en el río. Había molinos para hacer harina y aceite.

¿Por qué se despobló Oroners?

Oroners quedó despoblado alrededor de 1923. Muchas de las casas del pueblo fueron cubiertas por el agua cuando se construyó el embalse de Camarasa.

Patrimonio de Oroners

Aunque el pueblo está despoblado, aún quedan algunos edificios importantes.

  • La iglesia de San Salvador.
  • El castillo de Oroners, una antigua fortaleza.
  • La iglesia de la Mare de Déu del Remei, que está cerca del castillo.
kids search engine
Oroners para Niños. Enciclopedia Kiddle.