robot de la enciclopedia para niños

Pico do Fogo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico do Fogo
Área importante para las aves
Mount fogo.jpg
Localización geográfica
Continente África
Región Fogo
Coordenadas 14°56′57″N 24°20′25″O / 14.949269444444, -24.340369444444
Localización administrativa
País Cabo Verde
División Santa Catarina do Fogo
Localización Fogo, Cabo VerdeBandera de Cabo Verde Cabo Verde
Características generales
Altitud 2.829 m s. n. m.
Prominencia 2829 metros
Aislamiento 1674 kilómetros
Geología
Tipo de rocas feldespatoide
Tipo de erupción Estromboliano
Última erupción 23 de noviembre de 2014 -
8 de febrero de 2015
Mapa de localización
Pico do Fogo ubicada en Cabo Verde
Pico do Fogo
Pico do Fogo
Archivo:Fogo-island-perspective
Imagen 3D de la isla de Fogo.

El Pico do Fogo (que significa "Pico de Fuego") es la montaña más alta de Cabo Verde. Se eleva a 2.829 metros sobre el nivel del mar. Es un volcán activo con forma de cono, conocido como estratovolcán, y se encuentra en la isla de Fogo.

Desde el siglo XV, este volcán ha tenido 28 erupciones. El cono principal que vemos hoy se formó durante la erupción de 1680. Esta erupción fue tan grande que muchas personas tuvieron que dejar la isla. En 1847, hubo una erupción que causó terremotos en toda la isla, afectando a varias personas.

Historia de las erupciones del Pico do Fogo

Erupciones significativas a lo largo del tiempo

La gran erupción de 1680 hizo que muchos habitantes se mudaran a la cercana Isla Brava. En 1785, una erupción cubrió de lava la parte noreste de la isla. Esta lava hizo que la isla creciera, y hoy allí se encuentra la localidad de Mosteiros.

Más tarde, hubo erupciones en 1799, 1847, 1852 y 1857. Casi un siglo después, en 1951, el volcán volvió a entrar en actividad. La última erupción del siglo XX fue en 1995. La primera erupción del siglo XXI ocurrió en 2014.

La erupción de 2014-2015: ¿Qué sucedió?

El 23 de noviembre de 2014, a las diez de la mañana, el volcán entró en erupción. Esto ocurrió 19 años después de su última actividad. La lava afectó las antenas de comunicación de la zona. También cortó la carretera que conecta la localidad de Chã das Caldeiras hacia el sur.

La lava también cubrió las zonas de cultivo de viñedos que estaban dentro de la caldera. La localidad de Chã das Caldeiras tuvo que ser evacuada por la cercanía de la lava. El 24 de noviembre, la lava llegó y destruyó la sede del parque nacional. También afectó las primeras casas de la localidad de Portela.

Avance de la lava y sus efectos

El 27 de noviembre, la lava cambió de dirección y se movió hacia el sur. El frente norte de la lava quedó a pocos metros de Chã das Caldeiras. El 1 de diciembre, después de una semana de erupción, la lava había cubierto 400 hectáreas de terreno. También había afectado 18 casas, quedando a solo 3 metros de Chã das Caldeiras.

El 2 de diciembre, la lava comenzó a entrar en la localidad de Portela. Allí cubrió más de 50 casas. El 7 de diciembre, la localidad de Portela fue completamente destruida. Además, el 70% de la localidad de Bangaeira también resultó afectada.

Después de una semana de relativa calma, el 19 de diciembre de 2014, la lava comenzó a destruir edificios y campos de cultivo. Esto ocurrió en la pequeña localidad de Ilheu de Losna. También se cortó cualquier acceso por carretera a Portela. Las emisiones de lava posteriores fueron de menor importancia. El episodio eruptivo terminó el 8 de febrero de 2015.

Usos y características del Pico do Fogo

Las laderas de esta montaña volcánica son ideales para el cultivo de café. La lava solidificada del volcán se utiliza como material de construcción. Cerca de la cima del Pico do Fogo, hay una gran depresión llamada caldera. Dentro de esta caldera se encuentra una pequeña aldea, Chã das Caldeiras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pico do Fogo Facts for Kids

  • Geografía de Cabo Verde
  • Geografía de África
kids search engine
Pico do Fogo para Niños. Enciclopedia Kiddle.