robot de la enciclopedia para niños

Fobos (mitología) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Deimos-e-phoboslllll
Fobos y Deimos.

En la mitología griega, Fobos o Fobo (que significa "miedo" o "terror" en griego antiguo) era la personificación del miedo. Era hijo de Ares, el dios de la guerra, y Afrodita, la diosa del amor.

Fobos y su hermano gemelo Deimos (que significa "terror" o "pánico") siempre acompañaban a su padre Ares en cada batalla. También los acompañaba la diosa Enío, quien era como una compañera de Ares. La idea de Fobos en la mitología era mostrar el miedo y el pánico que sentían los guerreros antes de luchar. Algunos, por el terror, huían o fingían estar heridos para escapar. Deimos, por su parte, aparecía cuando los luchadores se quedaban paralizados por el miedo al dolor o a la muerte.

Se decía que Fobos era un ser con una misión de causar problemas, siguiendo las órdenes de Ares. Sin embargo, en algunas historias, Fobos decide no cumplir estas órdenes, salvando así a la humanidad.

Fobos en las historias antiguas

Fobos aparece en textos muy antiguos de la mitología griega.

Fobos en la Ilíada

En la Ilíada, un famoso poema épico, se describe a Fobos acompañando a Ares en la guerra:

Se ve así a Ares, plaga de los hombres, marchar al combate,
Seguido de Fobos, su hijo intrépido y fuerte,
Quien pone en fuga el belicoso más resistente.
Ilíada, rapsodia XIII, 298 y sig.

Esto muestra cómo Fobos era visto como una fuerza que podía hacer huir incluso a los guerreros más valientes.

Fobos en el Escudo de Heracles

Fobos también estaba representado en el escudo del héroe Heracles:

En el centro [del escudo] estaba labrado Fobos (Miedo) inflexible, indescriptible, mirando atrás fijamente con ojos que brillaban con fuego. Su boca estaba llena de dientes en una hilera blanca, temible y desalentadora, y sobre su severa frente planea aterradora Enio, que provoca la estampida de los hombres...
Sobre el escudo estaban moldeados Proioxis (Persecución) y Palioxis (Fuga), y Homados (Tumulto), y Fobos (Pánico), y Androktasie (Masacre). También Eris (Discordia) y Cidemo (Alboroto) se daban prisa alrededor, y terriblemente Ker (Muerte violenta).
El escudo de Heracles, 139 y sig.

Esta descripción nos da una idea de cómo se imaginaba a Fobos: una figura aterradora que inspiraba pánico en el campo de batalla.

Fobos en la ciencia y la cultura moderna

La figura de Fobos ha influido en diferentes áreas a lo largo de la historia.

Archivo:4th century AD Mosaic with mask of Phobos (Fear) within a radiating petal design, from Halicanassus (Asia Minor), British Museum (14256569991)
Mosaico Fobos, Museo Británico.

¿Cómo se relaciona Fobos con las fobias?

La palabra griega "Phóbos" es el origen de la palabra "fobia" que usamos hoy en día. Una fobia es un miedo muy fuerte e irracional a algo. Por ejemplo, la aracnofobia es el miedo a las arañas, y la claustrofobia es el miedo a los espacios cerrados.

Fobos en el espacio: Las lunas de Marte

En 1877, el astrónomo Asaph Hall descubrió dos pequeñas lunas que giran alrededor del planeta Marte. Decidió llamarlas Fobos y Deimos, en honor a los hijos de Ares, el dios romano de la guerra (que es el equivalente a Ares en la mitología griega). Fobos es la luna más grande de las dos y está más cerca de Marte.

Fobos en el entretenimiento

El personaje de Fobos también ha aparecido en la cultura popular. Por ejemplo, hay personajes llamados Fobos en series de anime como Sailor Moon, en cómics de Marvel Comics (en la serie Olimpian Gods) y en videojuegos como Darkstalkers. También existe un proyecto espacial llamado Programa Fobos.

Se dice que Alejandro Magno, un famoso conquistador, rezaba a Fobos antes de cada batalla para pedirle ayuda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phobos Facts for Kids

  • Timor
  • Formido
  • Frice
kids search engine
Fobos (mitología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.