Fina Casalderrey para niños
Datos para niños Fina Casalderrey |
||
|---|---|---|
Fina Casalderrey en 2023
|
||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 11 de agosto de 1951 San Andrés de Xeve (España) |
|
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritora, profesora, escritora de literatura infantil, periodista, pedagoga, etnógrafa y dramaturga | |
| Área | Bellas letras, literatura infantil y juvenil, pedagogía, etnografía, periodismo y drama | |
| Miembro de | Real Academia Gallega (desde 2013) | |
| Sitio web | fina.casalderrey.com | |
| Distinciones |
|
|
Xosefa Casalderrey Fraga, conocida como Fina Casalderrey, nació el 11 de agosto de 1951 en Xeve, Pontevedra, España. Es una destacada escritora, profesora, investigadora de costumbres y tradiciones (etnógrafa), experta en gastronomía, conferenciante y periodista española. Ha recibido muchos premios por sus libros y trabajos, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas.
Contenido
¿Quién es Fina Casalderrey?
Fina Casalderrey es una autora muy reconocida, especialmente por sus libros para niños y jóvenes. Su trabajo ha sido premiado en varias ocasiones. Además de escribir, ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza y a investigar sobre la cultura y las tradiciones.
Su camino en la enseñanza y la escritura
Fina Casalderrey se graduó en Lengua y Literatura. Empezó a trabajar como maestra a los diecinueve años. En la escuela, le encantaba crear y dirigir obras de teatro con sus alumnos. Algunas de estas obras incluso se publicaron.
Es muy valorada por su esfuerzo en fomentar la lectura entre los jóvenes. También ha contribuido a mejorar la forma en que se enseña en las escuelas.
Su interés por la etnografía
Una de las pasiones de Fina es la Etnografía, que es el estudio de las costumbres y tradiciones de los pueblos. Desarrolló este interés en el ámbito educativo. Gracias a ello, ganó varios concursos y premios junto a sus alumnos.
Su pasión por la gastronomía
Fina Casalderrey también es una gran aficionada a la gastronomía. Ha publicado libros sobre este tema junto a Mariano García. Algunos de sus títulos son O libro da empanada (1993), Festas gastronómicas de Galicia (1994) y Repostería en Galicia (1997).
Además, Fina colabora a menudo con periódicos y revistas. Participa en congresos, charlas y mesas redondas sobre literatura y gastronomía.
Sus primeros pasos como escritora
En 1991, Fina Casalderrey se hizo conocida en el mundo de los libros con su novela juvenil Mutacións xenéticas. Se jubiló como profesora de secundaria en 2010, pero sigue escribiendo.
También se interesó por el cine. Ha escrito guiones para varios cortometrajes, como Garuda (2010), Dos letras (2011) y Querido Tomás (2013). Este último se basó en una novela de Xosé Neira Vilas. Además, escribió y dirigió el corto infantil La última moneda (2016).
Reconocimientos y nominaciones importantes
Fina Casalderrey ha sido nominada a premios muy importantes a nivel internacional. En 2023, fue nominada al Premio Hans Christian Andersen. En 2024, fue nominada por cuarta vez al Premio Astrid Lindgren, uno de los más prestigiosos en literatura infantil.
Sus obras han sido incluidas en listas destacadas como White Ravens y Outstanding Books. Escribe principalmente en gallego, y sus libros han sido traducidos a más de doce idiomas, incluyendo el braille. También están disponibles en aragonés, asturiano, castellano, catalán, euskera y portugués.
Premios y distinciones destacadas
Fina Casalderrey ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- 1991: Premio Merlín por Dúas bágoas por Máquina.
- 1994: Premio O Barco de Vapor por la novela O misterio dos fillos de Lúa.
- 1995: Premio Edebé de Literatura Infantil por O estanque dos parrulos pobres.
- 1996: Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por O misterio dos fillos de Lúa.
- 2003: Medalla Castelao de la Junta de Galicia.
- 2013: Fue elegida miembro de la Real Academia Gallega.
- 2015: Premio de la Cultura Gallega.
Desde 2018, existe un premio de literatura infantil que lleva su nombre: el Premio Fina Casalderrey de Literatura infantil pola Igualdade.
Algunos de sus libros
Fina Casalderrey ha escrito muchos libros, tanto para niños como para jóvenes. Aquí tienes una selección:
- Mutacións xenéticas, 1991 (novela infantil)
- Dúas bágoas por Máquina, 1992 (narrativa infantil)
- ¡Asústate, Merche!, 1994 (novela juvenil)
- O misterio dos fillos de lúa, 1995 (narrativa infantil)
- El estanque de los patos pobres, 1995
- ¡Prohibido casar, papá!, 1996 (novela juvenil)
- A filla das hondas, 1999 (narrativa infantil)
- Cando a Terra esqueceu xirar, 2002 (narrativa infantil)
- ¿Quen me quere adoptar?, 2005. Este libro fue seleccionado en "The White Ravens 2006".
- A lagoa das nenas mudas, 2007
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fina Casalderrey Facts for Kids