robot de la enciclopedia para niños

Filippo Silvestri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Filippo Silvestri
Filippo Silvestri.png
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1873
Bevagna, Italia
Fallecimiento 10 de junio de 1949, 75 años
Portici
Nacionalidad italiano
Educación
Educado en
  • Universidad de Roma La Sapienza
  • Universidad de Génova
  • Universidad de estudios de Palermo
Alumno de Giovanni Battista Grassi
Información profesional
Área entomólogo, botánico
Empleador
Estudiantes doctorales Guido Grandi
Abreviatura en botánica F.Silvestri
Abreviatura en zoología Silvestri
Miembro de Academia Pontificia de las Ciencias

Filippo Silvestri (nacido el 22 de junio de 1873 en Bevagna, Italia, y fallecido el 10 de junio de 1949 en Portici) fue un importante científico italiano. Se especializó en el estudio de los insectos (entomólogo) y también de las plantas (naturalista).

Se le considera uno de los fundadores de la entomología moderna en Italia, junto con otros científicos como Guido Grandi y Antonio Berlese. Su trabajo ayudó a entender mejor el mundo de los insectos y su relación con la agricultura.

¿Quién fue Filippo Silvestri?

Filippo Silvestri fue un científico italiano que dedicó su vida a investigar el fascinante mundo de los insectos. Su curiosidad por la naturaleza comenzó desde muy joven. Gracias a su trabajo, hoy sabemos más sobre cómo los insectos interactúan con su entorno y cómo podemos proteger nuestros cultivos de plagas.

Sus primeros pasos en la ciencia

Desde que era estudiante, Filippo mostró un gran interés por la Historia Natural. Le encantaba visitar los institutos de botánica y zoología en la Universidad de Perugia. En 1892, comenzó sus estudios universitarios en Roma y luego se trasladó a Palermo. Se graduó en 1896 con una tesis sobre el desarrollo de los miriápodos, que son animales como los milpiés y ciempiés.

Un científico dedicado a los insectos

Después de terminar sus estudios, Filippo Silvestri trabajó en el "Instituto de Anatomía Comparada de Roma". Allí aprendió mucho de un científico muy reconocido, Giovanni Battista Grassi. En 1902, se unió al Laboratorio de Entomología Agraria de Portici, donde más tarde se convirtió en director. Bajo su liderazgo, este instituto ganó mucha fama.

Descubriendo nuevas especies

Filippo Silvestri no solo estudió insectos conocidos, sino que también descubrió y describió nuevas especies. Por ejemplo, en 1902, describió una especie de abeja llamada Trigona hypogea. Estas abejas son especiales porque, a diferencia de la mayoría, se alimentan de materia orgánica en descomposición.

La lucha biológica: una solución natural

Uno de los mayores aportes de Silvestri fue introducir en Italia la lucha biológica. ¿Qué es esto? Es una forma de controlar las plagas en la agricultura usando los enemigos naturales de esas plagas, en lugar de productos químicos.

Silvestri viajó mucho para investigar y aprender sobre los enemigos naturales de insectos dañinos. Por ejemplo, estudió la mosca del olivo y la mosca mediterránea de la fruta, que causan muchos problemas en los cultivos. Gracias a sus viajes, pudo encontrar insectos que ayudaban a controlar estas plagas. Incluso trabajó en las islas de Hawái, donde usó insectos del género Opius para controlar la mosca de la fruta.

Reconocimientos y legado

El trabajo de Filippo Silvestri fue muy valorado. Su ciudad natal, Bevagna, le rindió homenaje nombrando una plaza central en su honor.

También hay una especie de planta que lleva su nombre:

Sus publicaciones científicas

Filippo Silvestri escribió muchos artículos y libros científicos. Sus trabajos son muy importantes para entender el mundo de los insectos, especialmente las termitas. Algunas de sus publicaciones incluyen:

  • 1902. Contribución al conocimiento de los Melipónidos del Río de la Plata.
  • 1903. Contribución al conocimiento de los Termitas y Termitófilos de América del Sur.
  • 1914. Contribución al conocimiento de los Termítidos y Termitófilos de África Occidental.

Sus investigaciones siguen siendo una base importante para los científicos que estudian los insectos hoy en día.

  • La abreviatura «F.Silvestri» se emplea para indicar a Filippo Silvestri como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Silvestri se emplea para indicar a Filippo Silvestri como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Filippo Silvestri Facts for Kids

  • Anexo:Naturalistas y epónimos
  • Taxones descritos por Filippo Silvestri
kids search engine
Filippo Silvestri para Niños. Enciclopedia Kiddle.