robot de la enciclopedia para niños

Filiberto Ojeda Ríos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Filiberto Ojeda Ríos
Filiberto ojeda rios fbi photograph 02 with black border.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de abril de 1933
Río Blanco (Naguabo), Naguabo,
Puerto Rico Bandera de Puerto Rico
Fallecimiento 23 de septiembre de 2005
Hormigueros,
Puerto Rico Bandera de Puerto Rico
Nacionalidad Estadounidense-Puertorriqueño
Familia
Cónyuge Elma Beatriz Rosado
Información profesional
Ocupación Músico, político, revolucionario
Instrumento Trompeta

Filiberto Ojeda Ríos (nacido el 26 de abril de 1933 y fallecido el 23 de septiembre de 2005) fue una figura importante en un grupo que buscaba la independencia de Puerto Rico. Este grupo era conocido como los Macheteros o el Ejército Popular Boricua (EPB).

Ojeda Ríos fue el líder de esta organización, que tenía miembros en Puerto Rico y en los Estados Unidos.

¿Qué fue el Ejército Popular Boricua (EPB)?

Algunos historiadores creen que el EPB fue conocido al principio como las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN). Este grupo tenía miembros en varios países que apoyaban la idea de que Puerto Rico fuera un país independiente de los Estados Unidos.

El FBI (Oficina Federal de Investigaciones) consideraba a los Macheteros como una organización que se oponía al control de Estados Unidos en la isla. Por esta razón, Ojeda Ríos fue una de las personas más buscadas por el FBI durante los años 90.

Acciones del grupo

Bajo el liderazgo de Ojeda, las FALN se atribuyeron la responsabilidad de un incidente en un establecimiento llamado Fraunces Tavern, en Nueva York, a finales de los años 80.

En 1990, Ojeda fue puesto en libertad con un dispositivo electrónico en el tobillo. Sin embargo, el 23 de septiembre de ese mismo año, se quitó el dispositivo y regresó a la clandestinidad, dejando el aparato en las oficinas de un periódico.

El caso de Wells Fargo

Filiberto Ojeda Ríos estuvo involucrado en un evento importante en 1983. Se trató de la toma de un depósito de la empresa Wells Fargo en Hartford (Connecticut).

Debido a este evento, el gobierno de los Estados Unidos lo acusó y lo detuvo a finales de los años ochenta, junto con otros 19 miembros de su organización. Los Macheteros lograron obtener una cantidad de dinero con la ayuda de Víctor Manuel Gerena, quien trabajaba como guardia de seguridad en la empresa. Este dinero se usó para apoyar las actividades del grupo.

Fallecimiento de Filiberto Ojeda Ríos

Filiberto Ojeda Ríos falleció el 23 de septiembre de 2005 en Hormigueros, Puerto Rico. Esto ocurrió durante una operación de agentes especiales del FBI que rodearon su casa.

Su fallecimiento generó muchas discusiones y reacciones en Puerto Rico. El secretario de Justicia de Puerto Rico intentó obtener más información sobre la operación del FBI, pero la solicitud fue denegada por un juez federal.

Su legado en la cultura

Filiberto Ojeda Ríos ha sido mencionado en varias obras y canciones.

  • Un documental biográfico llamado Filiberto, de 75 minutos, fue estrenado en Nueva York en 2018. Fue dirigido y producido por Freddie Marrero Alfonso.
  • También ha sido protagonista de una historieta y es mencionado en canciones de artistas puertorriqueños como Residente (Calle 13) y Mikie Rivera.
  • Además, es recordado en canciones de otros cantautores y grupos musicales.

Ojeda Ríos era un talentoso trompetista. Dio clases de trompeta y uno de sus estudiantes fue el famoso trompetista cubano Arturo Sandoval. También tocó la trompeta en la conocida orquesta puertorriqueña La Sonora Ponceña.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Filiberto Ojeda Ríos Facts for Kids

kids search engine
Filiberto Ojeda Ríos para Niños. Enciclopedia Kiddle.