Filípides para niños
Filípides o Fidípides fue un mensajero muy conocido en la Antigua Grecia. Se cuenta que Filípides corrió desde el lugar de Maratón hasta Atenas para llevar la noticia de una gran victoria en la batalla de Maratón. Después de dar el mensaje, se dice que murió de cansancio. Esta historia inspiró una famosa carrera de atletismo moderno: la maratón.
Filípides: El Mensajero de la Antigua Grecia
Filípides fue un corredor especial, llamado hemeródromo, que significa "corredor del día" o "mensajero de larga distancia". Su nombre se ha vuelto famoso por una hazaña que, aunque tiene varias versiones, ha inspirado a millones de personas en el deporte.
¿Quién fue Filípides?
Filípides fue un atleta y mensajero de la antigua ciudad de Atenas. Su habilidad para correr largas distancias lo hacía ideal para llevar mensajes importantes entre ciudades. En aquellos tiempos, no existían los teléfonos ni los correos como hoy, así que los mensajeros como Filípides eran vitales para la comunicación.
La Historia de Filípides según Heródoto
El historiador Heródoto, que vivió unos 30 o 40 años después de los hechos, es quien nos cuenta la historia más antigua de Filípides.
El Viaje a Esparta
Heródoto relata que Filípides fue enviado a Esparta por los generales de Atenas. Esto ocurrió cuando el poderoso ejército persa amenazaba con atacar Atenas, después de haber conquistado la ciudad de Eretria, en la isla cercana de Eubea.
La misión de Filípides era pedir ayuda a los espartanos. Corrió desde Atenas hasta Esparta, un viaje de unos 213 kilómetros, que completó en solo dos días. ¡Imagina correr esa distancia por caminos difíciles!
Según Heródoto, Filípides contó que en su viaje se encontró con el dios Pan en el monte Partenio. Pan le preguntó por qué los atenienses no le prestaban atención, ya que él siempre los había ayudado. Los atenienses creyeron la historia de Filípides y, en el futuro, le dedicaron un templo a Pan y celebraron ceremonias en su honor.
La Respuesta de Esparta
Cuando Filípides llegó a Esparta, entregó el mensaje a los líderes espartanos. Les pidió que ayudaran a Atenas, que estaba en peligro de ser dominada por los persas. Los espartanos querían ayudar, pero tenían una ley que les impedía marchar a la guerra antes de que la luna estuviera llena. Así que, tuvieron que esperar.
Mientras tanto, los persas, guiados por Hipias, llegaron a la llanura de Maratón.
Versiones de la Carrera entre Maratón y Atenas
Es importante saber que Heródoto no menciona que Filípides corriera de Maratón a Atenas. Él sí cuenta que el ejército griego, después de ganar la batalla de Maratón, marchó rápidamente de regreso a Atenas. Esto fue porque los persas, al ser derrotados, subieron a sus barcos para intentar rodear la península y atacar Atenas por sorpresa. Pero cuando los persas llegaron, los soldados griegos ya estaban allí, listos para defender la ciudad.
La historia de un mensajero corriendo de Maratón a Atenas para anunciar la victoria aparece en escritos posteriores.
Otros Mensajeros Famosos
El escritor Plutarco, que vivió mucho después de Heródoto, menciona una carrera de Maratón a Atenas, pero atribuye la hazaña a un heraldo llamado Tersipo o Eucles.
Más tarde, otro escritor llamado Luciano, un siglo después de Plutarco, es quien le da el crédito de esa carrera a un corredor llamado Filípides. Luciano escribió que Filípides fue el primero en decir: "¡Alegraos, vencimos!" y que, al decirlo, murió de agotamiento. Esta es la versión que se hizo más famosa.
Inspiración de Carreras Actuales
La historia de Filípides y la carrera de Maratón a Atenas inspiraron la creación de una de las pruebas más famosas del atletismo moderno: la maratón.
La Maratón Olímpica
Fue el filólogo Michel Bréal quien propuso al barón Pierre de Coubertin que se incluyera una carrera llamada "maratón" en los primeros Juegos Olímpicos modernos, celebrados en 1896. Esta carrera conmemora la mítica carrera de Filípides desde Maratón hasta Atenas. La distancia oficial de la maratón moderna es de 42.195 kilómetros.
El Espartatlón
Además de la maratón, existe otra carrera que celebra la hazaña original de Filípides. Desde 1983, se celebra anualmente el espartatlón, una carrera de resistencia que va desde Atenas hasta Esparta. Esta carrera de 246 kilómetros sigue la ruta que, según Heródoto, Filípides recorrió para pedir ayuda a los espartanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pheidippides Facts for Kids