Fiesta (manzana) para niños
Datos para niños Fiesta (manzana) |
||
---|---|---|
![]() Manzanas 'Fiesta' en el árbol.
|
||
Parentesco híbrido | Progenitores 'Cox's Orange Pippin' x 'Idared' | |
Nombre comercial | 'Fiesta' | |
Origen | ![]() |
|
La manzana Fiesta, también conocida como Red Pippin®, es un tipo moderno de manzana Malus domestica. A menudo se vende con el nombre de 'Red Pippin'. Fue creada en Inglaterra, Reino Unido, por expertos en la East Malling Research Station. Nació de la combinación de dos variedades: 'Cox's Orange Pippin' y 'Idared'. Muchos la consideran una de las mejores manzanas parecidas a la 'Cox', pero es mucho más fácil de cultivar y resiste bien las enfermedades.
Contenido
¿Cómo es la manzana Fiesta?
La manzana 'Fiesta' tiene un aroma intenso y variado. Su sabor recuerda mucho a la 'Cox Orange'. Es muy jugosa, lo que la hace ideal para preparar jugo de manzana.
Características físicas de la manzana
Esta manzana es redonda y de tamaño mediano, un poco más grande que la 'Cox Orange'. Su color base es verde-amarillento con rayas rojizas. Tiene un tono rojizo suave y pequeños puntos casi invisibles llamados lenticelas. El tallo es largo y firme. La pulpa es de color crema, jugosa y firme. Su piel es resistente. Si se guarda por mucho tiempo, su sabor se parece más al de la 'Idared'.
¿Cómo crece el árbol de manzana Fiesta?
El árbol de 'Fiesta' crece con fuerza. Tiende a extenderse hacia los lados en lugar de crecer muy alto. Es una variedad diploide, lo que significa que puede ayudar a polinizar (fertilizar) otras variedades de manzanos. También puede autofertilizarse en parte. Es relativamente fácil de cultivar y produce cosechas buenas y regulares.
Cultivo y desarrollo de la manzana Fiesta
La manzana 'Fiesta' madura tarde en la temporada. En lugares como Estados Unidos, se cosecha entre mediados de septiembre y mediados de octubre. Al igual que su "padre", la 'Idared', se conserva muy bien durante mucho tiempo. Si se guarda en un ambiente especial con atmósfera controlada (conocido como "CA-Lager"), la 'Fiesta' puede seguir siendo comestible hasta junio. Se adapta bien a climas como el del norte de Inglaterra y Escocia.
Desafíos en el cultivo de Fiesta
A pesar de sus ventajas, los manzanos 'Fiesta' pueden sufrir algunas enfermedades. En ciertas zonas, son afectados por el cancro del manzano. También son sensibles al mildiú velloso y a la sarna del manzano.
Origen y distribución de la manzana Fiesta
Esta variedad de manzana se cultiva a gran escala en el Reino Unido, los Países Bajos, Italia y Nueva Zelanda.
Historia de la manzana Fiesta
La manzana 'Fiesta' fue creada en 1973 por Frank H. Alston en la East Malling Research Station, un importante centro de investigación de frutas en Gran Bretaña. Al principio, el árbol se llamaba T31/31. Se empezó a vender como 'Fiesta' en 1986. En 1996, en Gran Bretaña, se le cambió el nombre a 'Red Pippin®'. En 1987, la Royal Horticultural Society (RHS) recomendó la 'Fiesta' para su cultivo. En 1993, esta variedad ganó el prestigioso Award of Garden Merit de la RHS.
Usos de la manzana Fiesta
La 'Fiesta' es una manzana dulce, firme y con mucho aroma. Es perfecta para comer fresca como postre. También se usa para hacer jugo de manzana y para elaborar sidra.
Su temporada de cosecha es tardía y se mantiene fresca por tres meses o más.
Galería de imágenes
- Manzanas 'Fiesta'
Véase también
En inglés: Fiesta (apple) Facts for Kids
- Fenología
- Apomixia
- Floración, polinización y cuaje en árboles frutales
- Fruticultura
- Injerto
- Portainjertos Malling