Fidel Castro Díaz-Balart para niños
Datos para niños Fidel Castro Díaz-Balart |
||
---|---|---|
![]() Castro en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fidel Ángel Castro Díaz-Balart | |
Nacimiento | 1 de septiembre de 1949 La Habana, Cuba |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2018 La Habana, Cuba |
|
Sepultura | Necrópolis de Cristóbal Colón | |
Nacionalidad | Cubana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Fidel Castro Mirta Díaz-Balart |
|
Cónyuge | Natasha Smirnova María Victoria Barreiro |
|
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educación | Universidad Estatal de Moscú | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, político | |
Área | Física nuclear | |
Partido político | Partido Comunista de Cuba | |
Fidel Ángel Castro y Díaz-Balart (nacido en La Habana, Cuba, el 1 de septiembre de 1949 y fallecido en la misma ciudad el 1 de febrero de 2018) fue un importante físico nuclear cubano. Era hijo de Fidel Castro y de su primera esposa, Mirta Díaz-Balart.
Contenido
Biografía de un Científico
Primeros años y educación
Los padres de Fidel Ángel se separaron antes de un gran cambio en Cuba. Su madre, Mirta, se mudó a Miami, Estados Unidos, con su familia, y él fue con ella. Sin embargo, Fidel hijo regresó a Cuba cuando era niño para visitar a su padre. Se quedó en el país durante el resto de su infancia.
Después de estudiar en Cuba, se fue a la Unión Soviética para continuar su formación. Allí, se convirtió en doctor en Ciencias Físicas y Matemáticas. Esto ocurrió en el Instituto de Energía Atómica I. V. Kurchatov de Moscú. También se graduó en Física Nuclear por la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú en 1974.
Carrera en la ciencia y el gobierno
Al regresar a Cuba, Fidel Ángel Castro Díaz-Balart obtuvo un segundo doctorado en Ciencias. Este lo consiguió en el Instituto Superior de Ciencias y Tecnología Nucleares de La Habana.
Estuvo a cargo del programa de energía nuclear de Cuba. Fue secretario ejecutivo de la Comisión de Energía Atómica de Cuba. También dirigió la Secretaría Ejecutiva de Asuntos Nucleares entre 1980 y 1992. Después de un tiempo alejado de la vida pública, regresó en 1999. Ocupó un puesto de asesor en el Ministerio de la Industria Básica.
Se dedicó a compartir el conocimiento científico como físico nuclear. Escribió varios libros y artículos sobre temas de ciencia. Fue asesor científico del Consejo de Estado. También fue vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba.
Contribuciones a la Nanociencia
En los últimos años de su vida, se enfocó en el desarrollo de la Nanociencia y las Nanotecnologías en Cuba. Estas son áreas de la ciencia que estudian materiales muy pequeños.
Como asesor científico del Consejo de Estado, organizó los primeros cinco Seminarios Internacionales de Nanociencias y Nanotecnologías. Estos eventos comenzaron en 2006 y se realizan en la capital cubana.
Vida familiar
Fidel Ángel Castro Díaz-Balart tuvo tres hijos: Mirta María, Fidel Antonio y José Raúl. Los tuvo con Natasha Smirnova, a quien conoció en Rusia. Después de su separación de Smirnova, se casó con la cubana María Victoria Barreiro. Ella es hija del general Luis Barreiro.
Fallecimiento
Fidel Ángel Castro Díaz-Balart falleció el 1 de febrero de 2018, a los 68 años de edad. Había estado recibiendo atención médica. Fue sepultado en el Cementerio Central de La Habana, en la tumba de la Academia de Ciencias.
Al momento de su fallecimiento, era parte de la Academia Cubana de Ciencias y del Consejo de Estado.