Saiba prieta para niños
Datos para niños
Ficus crocata |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Moraceae | |
Género: | Ficus | |
Especie: | Ficus crocata (Miq.) Mart. ex Miq. |
|
El Saiba prieta (Ficus crocata) es un tipo de árbol que forma parte de la familia de las Moraceae. Esta familia incluye plantas como las moras y los higos.
Contenido
¿Cómo es el Saiba Prieta?
El Saiba prieta puede ser un árbol grande o un arbusto. Tiene raíces muy fuertes y gruesas, y sus troncos son robustos, lo que significa que son muy resistentes.
Características de sus hojas y flores
Sus hojas son alargadas, de un color verde oscuro brillante y muy lisas al tacto. El árbol tiene un follaje (todas sus hojas juntas) que llama mucho la atención. Sus flores son de un bonito color cremoso.
¿Dónde crece el Saiba Prieta?
Este árbol se encuentra en las regiones tropicales de América. Crece en lugares con altitudes que van desde los 100 hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar.
Hábitat natural del Saiba Prieta
Generalmente, el Saiba prieta prefiere crecer cerca de arroyos o pequeños ríos. Se le puede encontrar en bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas en alguna estación, en zonas de pastizales y en bosques donde hay pinos y encinos.
¿Para qué se usa el Saiba Prieta?
En algunas regiones, como Michoacán en México, se utiliza el jugo lechoso de esta planta, llamado látex. Este látex se ha usado tradicionalmente para ayudar a tratar enfermedades como el paludismo, que es una enfermedad causada por parásitos que se transmiten por mosquitos.
Usos tradicionales del látex
El látex del Saiba prieta también se mezcla con el látex de otras plantas de la misma familia, como la saiba guicha (Ficus cotinifolia) y la saiba amarilla (Ficus petiolaris). Esta mezcla se aplica con un paño sobre la piel, como una cataplasma, para ayudar a reducir la inflamación.
Clasificación científica del Saiba Prieta
El nombre científico Ficus crocata fue descrito por primera vez por Miq. y luego publicado por Mart. ex Miq. en una revista botánica en el año 1867.
Origen del nombre Ficus crocata
- Ficus: Este es el nombre del género y viene de la palabra en latín para el higo, ya que esta planta pertenece al mismo grupo que los higos.
- crocata: Este es un epíteto (una palabra que describe a la especie) que también viene del latín y significa "amarillo azafrán", haciendo referencia a un color amarillo.