robot de la enciclopedia para niños

Ferrera de Ojos Negros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferrera de Ojos Negros
despoblado
Ojos Negros Spain.svg
Bandera

País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
Población 0 hab.

Ferrera de Ojos Negros fue un pequeño pueblo que ya no existe, ubicado en el municipio de Ojos Negros. Pertenecía a la antigua Comunidad de aldeas de Daroca, una agrupación de pueblos que compartían intereses y se ayudaban mutuamente en la Edad Media.

Ferrera de Ojos Negros: Un Pueblo con Historia

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre de este lugar, Ferrera de Ojos Negros, tiene raíces antiguas. En documentos de la época medieval, se le conocía con diferentes formas.

Por ejemplo, en un registro de impuestos de los años 1279-1280, se mencionaba como Ferrera de Uellos Negros. La palabra "Uellos" es una forma antigua de decir "Ojos" en la región de Aragón.

También se encontró una versión escrita como Ferrata de Huellos Negros. Con el tiempo, el nombre se fue adaptando al español que conocemos hoy, apareciendo como Ferrera de Oios Negros o Ferrera de Ojos Negros.

La Historia de Ferrera de Ojos Negros

La historia de Ferrera de Ojos Negros está marcada por eventos importantes que llevaron a su desaparición.

Las Salinas Reales

Las salinas de Ferrera de Ojos Negros eran muy importantes en la Edad Media. La sal era un producto valioso en ese tiempo. Estas salinas llegaron a ser propiedad de la realeza, lo que significa que el rey o la reina eran sus dueños.

La Guerra y el Fin del Pueblo

Lamentablemente, el pueblo de Ferrera de Ojos Negros fue destruido en el año 1356. Esto ocurrió al principio de un conflicto conocido como la Guerra de los Dos Pedros. Esta guerra fue un enfrentamiento entre los reinos de Castilla y Aragón.

Un año después de su destrucción, en 1357, Ferrera de Ojos Negros fue unida al municipio de Ojos Negros. Esto significó que dejó de ser un pueblo independiente.

Más tarde, en 1401, las salinas de Ferrera de Ojos Negros y otro lugar llamado Mierla fueron vendidas. El comprador fue la Comunidad de aldeas de Daroca, que ya tenía una relación histórica con el pueblo.

kids search engine
Ferrera de Ojos Negros para Niños. Enciclopedia Kiddle.