Ferocactus echidne para niños
Datos para niños Ferocactus echidne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Ferocactus | |
Especie: | F. echidne (DC.) Britton & Rose |
|
El Ferocactus echidne es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas. Esta planta es originaria de Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es el Ferocactus echidne?
El Ferocactus echidne es una planta que suele crecer de forma individual. Sus tallos pueden ser planos o tener forma de cilindro. Son de un color que va del verde mate al gris.
Tamaño y forma de esta cactácea
Estos cactus pueden alcanzar una altura de hasta 35 centímetros o más. Su diámetro puede llegar a los 20 centímetros o incluso superarlos.
Características de sus espinas y costillas
El Ferocactus echidne tiene alrededor de 13 costillas bien marcadas. Sus espinas son delgadas y de color ámbar. La espina central puede medir hasta 5 centímetros de largo. Además, tiene entre siete y nueve espinas más cortas alrededor, llamadas espinas radiales.
Flores y frutos del Ferocactus echidne
Las flores de esta planta tienen forma de embudo. Pueden ser de color amarillo o rojo. Crecen en la parte superior del cactus. Miden entre 2 y 4.5 centímetros de largo y entre 3 y 3.5 centímetros de diámetro. Los frutos son redondos u ovalados. Son de color verde claro o blanco, a veces con tonos rosados o rojizos. Son carnosos, lo que significa que tienen una pulpa suave.
¿Es un cactus híbrido?
Algunos expertos creen que el Ferocactus echidne podría ser una especie híbrida. Esto significa que podría ser una mezcla natural de otras dos especies de cactus: el Ferocactus Glaucescens y el Ferocactus Histrix.
¿Dónde vive el Ferocactus echidne?
El Ferocactus echidne se encuentra en varios estados de México. Puedes encontrarlo en Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.
El nombre del Ferocactus echidne
El nombre Ferocactus viene de una palabra en latín, "ferus". Esta palabra significa "salvaje" o "indomable". Se usa para describir las espinas fuertes que tienen algunas especies de este género de cactus.
¿Quién le dio su nombre científico?
El nombre científico Ferocactus echidne fue descrito por primera vez por DC.. Más tarde, fue publicado por Britton y Rose en el año 1922. Lo hicieron en un libro llamado The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family.
Variedades conocidas de Ferocactus echidne
Existen algunas variedades de esta especie, que son como "subtipos" con pequeñas diferencias:
- Ferocactus echidne var. echidne
- Ferocactus echidne var. rhodanthus G.Unger
- Ferocactus echidne var. victoriensis (Rose) G.E.Linds.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ferocactus echidne Facts for Kids