Fernando Vázquez Mourelo para niños
Fernando V. Mourelo (nacido en Cacabelos, León, en 1965) es un artista español muy reconocido por su estilo de pintura figurativa actual. Esto significa que en sus obras, aunque a veces juegue con lo abstracto, siempre podemos reconocer formas y figuras del mundo real.
Contenido
Biografía de Fernando V. Mourelo
Primeros años y formación artística
Fernando V. Mourelo creció en la región de El Bierzo, en León. Desde pequeño, se sintió atraído por los colores, las luces y las tradiciones de su tierra. Su gran interés por la pintura lo llevó a estudiar en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Allí se formó como artista y, con el tiempo, se convirtió en profesor de pintura en la misma universidad.
Influencias y estilo inicial
Al principio de su carrera, Mourelo se inspiró en grandes maestros. Le gustaba la libertad creativa de Pablo Picasso, el uso del color de El Greco y las formas geométricas de Fernand Léger. A finales de los años 90, después de terminar sus estudios y doctorado, comenzó a hacer sus primeras exposiciones. En ellas ya se veía su gran conocimiento de la pintura, mezclando lo abstracto con lo figurativo.
Fernando V. Mourelo como educador
Además de ser un artista, Fernando V. Mourelo también es profesor de Artes Plásticas. Enseña Dibujo y Teatro en el IES Senara, una escuela en Babilafuente. Le gusta compartir sus conocimientos y su pasión por el arte con los jóvenes.
La obra de Fernando V. Mourelo
¿Cómo trabaja Fernando V. Mourelo?
El trabajo de Fernando V. Mourelo es muy interesante porque combina dos mundos: el del teatro y la creación de escenarios, y el de sus propias obras de arte, a las que él llama "artefactos artísticos". Estos dos mundos se influyen y se complementan entre sí, permitiéndole explorar diferentes formas de expresión.
Series artísticas y temas principales
En su trabajo como pintor, Mourelo organiza sus obras en "series". Cada serie es un grupo de piezas que nacen de una idea o un pensamiento específico. Cada serie tiene su propio estilo, pero siempre dentro de su lenguaje artístico personal.
Un tema muy importante en la obra de Mourelo es la propia pintura: sus límites, lo que se puede hacer con ella y su lugar en el mundo de hoy. Su arte se conecta con las emociones y nos recuerda cosas que ya conocemos. Le gusta investigar cómo se relacionan la superficie de un cuadro y lo que quiere contar.
Inspiración en la vida cotidiana
Mourelo se inspira en muchas cosas de la vida diaria. Puede usar un collage, una imagen de internet, una foto de un periódico, un grafiti o incluso un catálogo de ofertas de supermercado para crear sus obras. Es como si siempre estuviera reflexionando sobre la pintura y mostrando su gran habilidad técnica.
A lo largo de su carrera, ha pasado de pintar obras más personales y poéticas, como su serie "Bodegones Salvajes", a reflejar la gran cantidad de imágenes y estímulos que nos rodean en la sociedad actual. También ha explorado el expresionismo, con toques del cine y del arte pop.
¿Dónde se pueden ver sus obras?
Hoy en día, puedes encontrar obras de Fernando V. Mourelo en la colección permanente del DA2 Domus Artium en Salamanca. También muchas de sus piezas forman parte de colecciones privadas.
Exposiciones individuales más destacadas
- 2011 Kurikaesu e. Repetir imagen. Galería Artis. Salamanca
- 2011 Estereotipias. M.A.R.CA. Cacabelos. León
- 2008 La camisa americana. Galería Ármaga. León
- 2007 Estabulario. Santa Nonia. Caja España. León
- 2007 Estabulario. La Salina. Salamanca
- 2006 Estabulario. Plaza de Madrid. Valladolid
- 2006 Estabulario. San Torcuato. Zamora
- 2006 Estabulario. Caja España. Palencia
- 2005 F. Vázquez Mourelo. Galería Artis. Salamanca
- 2005 Tapies Homagem. Galería Juan Manuel Lumbreras. Bilbao
- 2005 Estabulario. Instituto de Estudios Bercianos. Ponferrada
- 2003 Vázquez Mourelo. Galería Ármaga. León
- 2002 Subhurmanos. Galería Juan Manuel Lumbreras. Bilbao
- 2000 Vázquez Mourelo. Galería Reyes Católicos. Salamanca
- 1999 Vázquez Mourelo. Pinturas y Dibujos. Galería Reyes Católicos. Salamanca
- 1998 Vázquez Mourelo. Pinturas y Dibujos. Instituto de Estudios Bercianos. Ponferrada
- 1984 Ayuntamiento de Cacabelos. León
Exposiciones colectivas más destacadas
- 2010 50X50. Espacio León. León
- 2010 Artsalamanca. Galería Artis. Salamanca
- 2008 Artsalamanca. Galería Artis. Salamanca
- 2007 Artsalamanca. Galería Artis. Salamanca
- 2006 Figuraciones nuestras. Sala de San Esteban. Salamanca
- 2006 Artsalamanca. Galería Artis. Salamanca
- 2005 Artsalamanca. Galería Artis. Salamanca
- 2004 Mirarte o de cómo los cuadros hablan. Santo Domingo. Salamanca
- 2004 Arte en el Camino. Sala de exposiciones del Consistorio de León
- 2003 XI Premio Ciudad de Tudela. Centro Cultural Castell-Ruiz. Tudela.
- 2003 Primeros Premios de la Fundación Gaceta. Palacio de Fonseca. Salamanca
- 2003 IX Premio de Dibujo Gregorio Prieto. Fundación Gregorio Prieto. Valdepeñas. Ciudad Real
- 2002 XVI Premio BMW de Pintura. Museo de Bellas Artes de San Fernando. Madrid
- 2002 IX Premio Nacional de Dibujo Gregorio Prieto. Museo de la Ciudad de Madrid
- 2000 II Feria de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Galería Reyes Católicos. Salamanca
- 2000 IX Feria Arte Santander. Galería Reyes Católicos
- 2000 AGACAL Exposición itinerante de la Asociación de Galerías de Arte de Castilla y León. Burgos, Zamora, León, Viseu.
- 2000 I Feria de Arte Contemporáneo de Castilla y León
- 1999 AGACAL Exposición itinerante de la Asociación de Galerías de Arte de Castilla y León. Palacio de Congresos. Salamanca
- 1986 Exposición en el Torreón de Lozoya. Segovia
- 1984 Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo. León
- 1984 V Centenario de la incorporación de Ponferrada a la Corona de Castilla. Monasterio de Carracedo. León
Premios y reconocimientos
- 2002 Medalla de Honor en el X Premio de Pintura Ciudad de Tudela
- 2001 Medalla de Honor del XVI Premio de Pintura BMW
- 1996 Primer Premio del I Certamen de Pintura Fundación La Gaceta, Salamanca
- 1986 Beca de Pintura de Paisaje del Paular en Segovia.