robot de la enciclopedia para niños

Fernando Volio Jiménez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Volio Jiménez
Fernando Volio Jiménez.jpg

Coat of arms of Costa Rica (1964-1998).svg
29° Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
1 de mayo de 1987-30 de abril de 1988
Predecesora Rose Marie Karpinsky Dodero
Sucesor José Luis Valenciano Chaves

Coat of arms of Costa Rica (1964-1998).svg
Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
por 1.º puesto de la provincia de San José
1 de mayo de 1986-30 de abril de 1990
Predecesor Hernán Garrón Salazar
Sucesor Miguel Ángel Rodríguez

Logo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.svg
Canciller de Costa Rica
8 de mayo de 1982-1 de diciembre de 1983
Presidente Luis Alberto Monge
Predecesor Bernd Niehaus Quesada
Sucesor Carlos José Gutiérrez

Coat of arms of Costa Rica (1964-1998).svg
Ministro de la Presidencia de Costa Rica
5 de septiembre de 1977-8 de mayo de 1978
Presidente Daniel Oduber Quirós
Predecesor Wilburg Jiménez Castro
Sucesor José Rafael Cordero Croceri

Logomep.png
Ministro de Educación Pública
8 de mayo de 1974-8 de mayo de 1978
Presidente Daniel Oduber Quirós
Predecesor Uladislao Gámez Solano
Sucesora María Eugenia Dengo

Coat of arms of Costa Rica (1964-1998).svg
14° Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
1 de mayo de 1968-30 de abril de 1969
Predecesor Hernán Garrón Salazar
Sucesor José Luis Molina

Coat of arms of Costa Rica (1964-1998).svg
Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
por 2.º puesto de la provincia de San José
1 de mayo de 1966-30 de abril de 1970
Predecesor Teodoro Quirós Castro
Sucesor Luis Alberto Monge

Representante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas
Bandera de Costa RicaBandera de las Naciones Unidas
1962-1965
Presidente Francisco Orlich Bolmarcich

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Diputado Suplente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
por el 4.º puesto de la provincia de San José
1 de mayo de 1958-30 de abril de 1962
Predecesor Franklin Solórzano Salas
Sucesor Último titular

Información personal
Nacimiento 29 de octubre de 1924
Bandera de Costa Rica Cartago, Costa Rica
Fallecimiento 21 de mayo de 1996
Bandera de Costa Rica San José, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Fernando Volio Sancho
Arabela Jiménez Tinoco
Cónyuge Blanca Bengoechea Carranza
María Luisa Echeverría Casorla
Hijos Sergio Volio Bengoechea, Fabián, Andres y Victoria Volio Echeverría
Información profesional
Ocupación Político y diplomático
Partido político Partido Liberación Nacional
Distinciones Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio
(1977)

Fernando Volio Jiménez (nacido en Cartago el 29 de octubre de 1924 y fallecido en San José el 21 de mayo de 1996) fue un importante político y diplomático de Costa Rica.

¿Quién fue Fernando Volio Jiménez?

Fernando Volio Jiménez fue una figura destacada en la vida pública de Costa Rica. Su padre, Fernando Volio Sancho, también fue Canciller de Costa Rica. Su abuelo, Jesús Jiménez Zamora, fue Presidente de la República en varias ocasiones. Fernando Volio Jiménez se casó dos veces, primero con Blanca Bengoechea Carranza y luego con María Luisa Echeverría Casorla. Tuvo hijos llamados Sergio, Fabián, Andrés y Victoria.

Sus estudios y formación

Fernando Volio Jiménez estudió Derecho y se graduó como abogado en la Universidad de Costa Rica. Esta formación le ayudó mucho en su carrera en el gobierno y en la diplomacia.

¿Qué cargos importantes ocupó?

Fernando Volio Jiménez tuvo una larga y exitosa carrera en el servicio público. Ocupó muchos puestos importantes en Costa Rica y a nivel internacional.

Roles en el gobierno local y nacional

Comenzó su carrera como Regidor (un tipo de concejal) en Cartago (1948-1949) y en San José (1949-1953). Fue Diputado en la Asamblea Legislativa de Costa Rica en tres periodos diferentes: 1958-1962, 1966-1970 y 1986-1990. También fue Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica en dos ocasiones: 1968-1969 y 1987-1988.

Funciones ministeriales

Fernando Volio Jiménez también fue Ministro de Educación Pública de 1974 a 1978. Durante ese tiempo, también presidió el Consejo Superior de Educación. Fue Ministro de la Presidencia de 1977 a 1978. Además, sirvió como Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de 1982 a 1983.

Su trabajo como diplomático

A nivel internacional, fue Representante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas de 1962 a 1965. Participó en varias conferencias importantes, como la Conferencia Centroamericana de San Salvador en 1955 y la Reunión de Presidentes de América en Panamá en 1956.

¿Cómo contribuyó a los Derechos Humanos?

Fernando Volio Jiménez fue reconocido a nivel mundial por su trabajo en Derechos Humanos.

Su participación en comisiones internacionales

Fue miembro y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. También fue parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estas comisiones trabajan para proteger los derechos de las personas en todo el mundo.

Otros roles importantes en Derechos Humanos

Colaboró con varias organizaciones dedicadas a los derechos humanos, como el Instituto de Derechos Humanos René Cassin en Estrasburgo y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Fue relator de las Naciones Unidas para investigar la situación de los Derechos Humanos en Chile.

Otras actividades y reconocimientos

Además de sus cargos públicos, Fernando Volio Jiménez fue profesor en la Universidad de Costa Rica y director de Docencia en su Facultad de Derecho. También fue rector de la Universidad De La Salle.

Publicó varios libros sobre temas de leyes y política. Fue una figura importante en el Partido Liberación Nacional y participó en el proceso de selección de candidatos para la presidencia en 1977. Recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 1977, un importante reconocimiento.

kids search engine
Fernando Volio Jiménez para Niños. Enciclopedia Kiddle.