robot de la enciclopedia para niños

Fernando Távora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Távora
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Luís Cardoso Meneses de Tavares e Távora
Nacimiento 25 de agosto de 1923
Oporto (Portugal)
Fallecimiento 3 de septiembre de 2005
Matosinhos (Portugal)
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués
Educación
Educado en Universidad de Oporto
Información profesional
Ocupación Arquitecto y profesor universitario
Empleador
  • Universidad de Coímbra
  • Universidad de Oporto
Distinciones
  • Comendador de la Orden de Santiago de la Espada
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad de Coímbra
Archivo:Mercado Municipal de Santa Maria da Feira 001
Mercado municipal de Santa Maria da Feira (1953-1959)

Fernando Luís Cardoso de Meneses e Tavares de Távora (nacido en Oporto, Portugal, el 25 de agosto de 1923, y fallecido en Matosinhos, Portugal, el 3 de septiembre de 2005) fue un importante arquitecto y urbanista portugués. Se le conoce por su estilo racionalista, que busca la sencillez y la utilidad en los edificios. También es considerado el fundador de la famosa Escuela de Arquitectura de Oporto.

¿Quién fue Fernando Távora y qué hizo?

Fernando Távora fue un arquitecto muy influyente en Portugal. Su trabajo ayudó a dar forma a cómo se diseñan los edificios y las ciudades en su país. Él creía que la arquitectura debía ser moderna, pero también respetar las tradiciones y el entorno de cada lugar.

Sus Primeros Pasos y Estudios

Fernando Távora estudió en la Escuela de Bellas Artes de Oporto. Allí, aprendió de profesores como Carlos João Chambers Ramos. Se graduó en 1950 con un proyecto de una "casa sobre el mar". Este diseño se inspiró en las ideas de Le Corbusier, un arquitecto muy famoso.

En 1947, antes de terminar sus estudios, Fernando Távora publicó su primer ensayo. Se llamaba O problema da casa portuguesa (El problema de la casa portuguesa). En este escrito, ya mostraba sus ideas sobre cómo deberían ser las viviendas en Portugal.

Diseñando Ciudades y Edificios

Uno de sus primeros trabajos fue como urbanista para la ciudad de Oporto. Un urbanista es alguien que ayuda a planificar cómo crecerán y se organizarán las ciudades. Fernando Távora creó planes para zonas como Campo Alegre (en 1949) y el barrio de Ramalde (entre 1952 y 1960). Estos planes se basaron en la Carta de Atenas, un documento importante sobre cómo diseñar ciudades.

En sus siguientes proyectos, Fernando Távora combinó ideas modernas con el respeto por la arquitectura tradicional. Un ejemplo es el mercado municipal de Santa Maria da Feira (construido entre 1953 y 1959). Otro es el parque municipal de la Quinta da Conceição en Matosinhos (entre 1953 y 1960).

Proyectos Notables de Távora

En sus obras, Fernando Távora desarrolló un estilo racionalista que se adaptaba a cada región. Esto se parecía al trabajo de otros arquitectos importantes como Alvar Aalto o las obras de Le Corbusier en la India. Algunos de sus proyectos incluyen:

  • La Escuela Primaria do Cedro en Vila Nova de Gaia (1957-1961).
  • La casa de Férias en Ofir (1957-1958).

Respeto por la Tradición

Fernando Távora también trabajó en proyectos de planificación urbana. Por ejemplo, en el plan para el centro de Aveiro (1962-1965), él reinterpretó el diseño original de la ciudad. En otras intervenciones en Oporto, se aseguró de preservar los métodos de construcción antiguos. También mostró este respeto por la tradición al restaurar la casa de la Rua Nova en Guimarães (1985-1987).

Entre sus últimas obras importantes se encuentran:

Su Legado y Enseñanza

Además de diseñar edificios, Fernando Távora fue profesor. Enseñó en la Escuela de Bellas Artes de Oporto y en la Universidad de Coímbra. También fue parte de grupos de arquitectos como la Organização dos Arquitetos Modernos (ODAM) en Oporto y el grupo Iniciativas Culturais Arte e Técnica (ICAT) en Lisboa.

En su honor, en 2005 se creó el Premio Fernando Távora. Este premio es entregado por la Ordem dos Arquitetos (Orden de los Arquitectos) a profesionales destacados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Távora Facts for Kids

kids search engine
Fernando Távora para Niños. Enciclopedia Kiddle.