robot de la enciclopedia para niños

Fernando Sinaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Sinaga
Fernando Sinaga.png
Información personal
Nacimiento 3 de agosto de 1951
Zaragoza, España
Residencia Salamanca, España
Nacionalidad Española
Educación
Educación Doctorado en Escultura, USAL (1987), Universidad de Barcelona (1970-1972), Universidad Complutense de Madrid (1973-1976)
Información profesional
Ocupación Escultura, proyectos públicos, dibujo, grabado, fotografía, profesor universitario
Área Escultura, artes visuales, escritura
Empleador Universidad de Salamanca (1984-2021)
Movimiento Arte contemporáneo
Distinciones

Premio Aragón-Goya 2010, Zaragoza

Premio María de Maeztu, USAL, Salamanca (2020)

Fernando Sinaga, nacido en Zaragoza en 1951, es un importante escultor español. Sus obras se han mostrado en galerías de España y de otros países. Muchas de sus creaciones tienen influencias del Minimalismo, un estilo artístico que usa formas muy simples. Sin embargo, Sinaga añade toques personales que hacen sus obras únicas.

La trayectoria artística de Fernando Sinaga

Fernando Sinaga ha sido parte del mundo del arte desde finales de los años 1970. Su trabajo empezó a ser más conocido a nivel internacional a partir de la segunda mitad de los años 1980.

Exposiciones internacionales destacadas

  • En 1988, una de sus obras se incluyó en la exposición ¡España! en el Monterrey Museum of Art de Estados Unidos.
  • Un año después, en 1989, representó a España en la exposición A ras du sol, le dos au mur en el Centre Albert Borschette de Bélgica.
  • También en 1989, participó en la XX Bienal Internacional de São Paulo, en Brasil.
  • En 1992, su trabajo se mostró en la V Triennale Felbach, en Alemania.

Participación en eventos importantes

  • En el año 2000, Fernando Sinaga expuso en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Hannover.
  • En 2002, su obra formó parte de la exposición Arte en España, 1997-2002 en Moscú. Esta exposición mostraba piezas de la colección de arte contemporáneo del Patio Herreriano.
  • En 2005, sus obras se vieron en exposiciones como Elevage de poussière and other optical labyrinths en The Annex (Nueva York) y Metoikesis en el Instituto Cervantes de Nueva York.
  • En 2010, participó en la exposición El ángel exterminador en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas.

Exposiciones recientes y reconocimientos

  • Su exposición Ideas K se presentó en el MUSAC de León en 2011. Luego, en 2013, se mostró en el CACGM de Braganza y en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
  • En 2013, una de sus obras se incluyó en la exposición Mínima resistencia en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
  • En 2021, su instalación El Libro de las Suertes y los Cambios se expuso en el Museo de Arte Oriental (MAO) de Turín, Italia.

Premios y distinciones

Fernando Sinaga ha recibido importantes premios por su trabajo:

  • En 2010, el Gobierno de Aragón le otorgó el Premio Aragón Goya por su destacada trayectoria artística.
  • En 2020, la Universidad de Salamanca le concedió el Premio María de Maeztu por su excelente labor de investigación.

Proyectos de arte público

A Fernando Sinaga le interesa mucho el arte que se muestra en espacios públicos. Ha creado varios proyectos de este tipo, a menudo colaborando con arquitectos.

  • Uno de sus trabajos más conocidos es el de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, donde colaboró con el famoso arquitecto Santiago Calatrava.
  • También realizó un proyecto para el Parque de los Pericones en Gijón en 2002.
kids search engine
Fernando Sinaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.