robot de la enciclopedia para niños

Fernando Navarro Capdevila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Navarro Capdevila
Información personal
Nacimiento 1884
Fallecimiento Siglo XX
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar

Fernando Navarro Capdevila (nacido en 1884) fue un importante militar, marino y aviador de España. Dedicó su vida al servicio de su país en diferentes roles dentro de las fuerzas armadas.

¿Quién fue Fernando Navarro Capdevila?

Fernando Navarro Capdevila nació en el año 1884. Desde muy joven, mostró interés por la vida militar y naval. Por ello, decidió unirse a la Armada, la rama de las fuerzas armadas que se encarga de la defensa marítima.

Sus primeros pasos en la Armada

En la Armada, Navarro Capdevila alcanzó el rango de alférez de navío. Este es un puesto importante que implica responsabilidades en la navegación y el mando de embarcaciones.

Además de su carrera naval, Fernando Navarro Capdevila también se interesó por la aviación. En 1913, obtuvo el título de piloto de la Aeronáutica Naval, lo que le permitió volar aviones para la marina. Esto lo convirtió en una figura destacada, combinando habilidades en el mar y en el aire.

Su rol durante la Segunda República

Durante los primeros años de la Segunda República Española, Fernando Navarro Capdevila trabajó como ayudante militar. Estuvo bajo las órdenes de Niceto Alcalá-Zamora, quien era el presidente de la República en ese momento. Su trabajo consistía en apoyar al presidente en asuntos militares.

Fernando Navarro Capdevila y la Guerra Civil Española

En julio de 1936, cuando tenía 52 años, comenzó la Guerra Civil Española. Este fue un conflicto muy difícil para España. Fernando Navarro Capdevila decidió mantenerse leal al gobierno de la República.

Liderazgo de la Flota Republicana

Debido a su experiencia y lealtad, el gobierno de la República lo nombró jefe de la Flota republicana. Su misión era dirigir los barcos de guerra de la República.

Navarro Capdevila estableció su centro de mando en el crucero Libertad. Desde allí, se dirigió con la flota al puerto de Tánger, una ciudad con una zona internacional. El objetivo era intentar impedir que los barcos del bando contrario pudieran moverse libremente por el mar.

Sin embargo, la situación en la flota era muy compleja y cambiante. Fernando Navarro Capdevila encontró difícil adaptarse a estos desafíos. Por esta razón, el 31 de agosto de 1936, fue relevado de su puesto. Fue sustituido por el capitán de corbeta Miguel Buiza Fernández-Palacios.

Su trabajo como agregado naval

Poco después de dejar el mando de la flota, Fernando Navarro Capdevila fue nombrado agregado naval. Este es un cargo diplomático en el que un oficial militar representa a su país en una embajada extranjera.

Navarro Capdevila trabajó en la embajada española en Londres, bajo la dirección del embajador Pablo de Azcárate. Más tarde, también ejerció este cargo en la embajada de París, combinando ambas responsabilidades. Desde esta posición, ayudó a gestionar el regreso del destructor José Luis Díez desde el Reino Unido de vuelta a la zona controlada por la República.

kids search engine
Fernando Navarro Capdevila para Niños. Enciclopedia Kiddle.