robot de la enciclopedia para niños

Fernando Mazariegos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Mazariegos anleu
Información personal
Nombre de nacimiento José Fernando Mazariegos Anleu
Nacimiento 21 de marzo de 1938
Panajachel (Guatemala)
Fallecimiento 2 de junio de 2018
Ciudad de Guatemala (Guatemala)
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Nacionalidad Guatemalteca
Lengua materna Español
Educación
Educado en Universidad de San Carlos de Guatemala (Química farmacéutica; hasta 1965)
Información profesional
Ocupación Científico e inventor
Área Química farmacéutica
Empleador Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial
Obras notables Ecofiltro
Distinciones
  • World Bank Development Marketplace Award (2003 y 2004)
  • Gran Cruz de la Orden del Quetzal (2017)

José Fernando Mazariegos Anleu (nacido en Panajachel, Guatemala, el 21 de marzo de 1938 y fallecido en la Ciudad de Guatemala el 2 de junio de 2018) fue un importante inventor y científico guatemalteco. Es muy conocido en varios países de América Latina, Asia y África por haber creado el «Ecofiltro». Este filtro de agua fue desarrollado en 1990 como parte de un proyecto del Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial (ICAITI).

Fernando Mazariegos Anleu: El Inventor del Ecofiltro

¿Quién fue Fernando Mazariegos Anleu?

Fernando Mazariegos nació en Panajachel, Sololá, en marzo de 1938. Estudió química farmacéutica en la Universidad de San Carlos de Guatemala. También se especializó en control de calidad en Francia.

Trabajó en el Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial (ICAITI). Allí, compartió sus conocimientos para ayudar al desarrollo ambiental de las ciudades en Centroamérica. Realizó muchos talleres y proyectos para diferentes municipios. Gracias a sus investigaciones, viajó a países como Argentina, Francia, México y Estados Unidos. Falleció el 2 de junio de 2018 debido a un paro cardiorrespiratorio.

El Ecofiltro: Agua Pura para Todos

El Ecofiltro fue creado con varios objetivos importantes. Se buscaba obtener agua potable a un costo bajo, usando materiales y tecnología que estuvieran disponibles en la región. Además, debía ser fácil de fabricar.

¿Cómo funciona el Ecofiltro?

El proyecto consistió en crear un filtro de agua que pudiera proporcionar unos 83 litros de agua pura a la semana. Este filtro es artesanal y se fabrica a bajo costo. El trabajo se centró en mejorar la tecnología para usar materiales que ayudaran mucho en el proceso de filtración del agua.

Fernando Mazariegos explicó que su proyecto no inventó la filtración, sino que mejoró la forma de usar materiales para que el proceso fuera más efectivo. El Ecofiltro fue diseñado para ayudar a las personas y ya se usa en países de África, Asia, el Caribe y América del Sur.

Reconocimientos y Premios

Gracias a los buenos resultados de su trabajo, Fernando Mazariegos recibió varios premios importantes. Uno de ellos fue otorgado por la Asociación Latinoamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. También recibió el premio "Market Place Award for Sustainable Technology" del Banco Mundial en 2003 y 2004, por su gran contribución a la humanidad. En 2017, fue reconocido con la Gran Cruz de la Orden del Quetzal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Mazariegos Facts for Kids

kids search engine
Fernando Mazariegos para Niños. Enciclopedia Kiddle.