Fernando Guerrero Strachan para niños
Datos para niños Fernando Guerrero Strachan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de junio de 1879 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 1930 Málaga (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Miguel | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, político y académico | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1910) | |
Fernando Guerrero Strachan (nacido en Málaga, España, el 27 de junio de 1879 y fallecido en la misma ciudad el 3 de abril de 1930) fue un destacado arquitecto y político español. Es recordado por haber sido alcalde de Málaga entre los años 1928 y 1930.
Contenido
¿Quién fue Fernando Guerrero Strachan?
Fernando Guerrero Strachan fue una figura importante en la historia de Málaga. Era sobrino de Eduardo Strachan Viana-Cárdenas, quien también fue un constructor reconocido.
Sus estudios y primeros años
Fernando estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Allí demostró ser un estudiante muy talentoso, logrando ser el mejor de su promoción. Después de terminar sus estudios, dedicó la mayor parte de su carrera a trabajar en su ciudad natal, Málaga.
¿Cómo terminó su vida?
Fernando Guerrero Strachan falleció en Málaga el 3 de abril de 1930. Su muerte fue causada por un problema de salud relacionado con el corazón.
Las obras arquitectónicas de Guerrero Strachan
Fernando Guerrero Strachan dejó una huella muy grande en la arquitectura de Málaga. Durante las primeras décadas del siglo XX, su trabajo fue muy extenso.
Edificios públicos y emblemáticos
Se sabe que diseñó más de sesenta y dos construcciones diferentes. Estas incluían edificios públicos, casas particulares, fábricas y comercios. Una de sus obras más famosas es la casa consistorial de Málaga, que es el ayuntamiento de la ciudad. La diseñó junto a Manuel Rivera Vera y tiene un estilo neobarroco, que es una forma de arquitectura que recuerda al estilo barroco antiguo.
Otros proyectos importantes
Entre sus otras obras destacadas se encuentran:
- La Iglesia del Sagrado Corazón (Málaga) y la Iglesia del Sagrado Corazón (Melilla), ambas con un estilo neogótico (que imita el estilo gótico medieval).
- El Hotel Príncipe de Asturias, que hoy conocemos como Palacio Miramar.
- El Hotel Caleta Palace.
También diseñó muchas villas y chalets en la zona este de Málaga. Estas casas, como Saint Moritz o La Bouganvillea, tienen un estilo neomudéjar, que combina elementos de la arquitectura árabe y cristiana de España.
Contribuciones a la industria y el comercio
Además de edificios residenciales y públicos, Guerrero Strachan también diseñó construcciones para la industria y el comercio. Algunos ejemplos son:
- La fábrica de A. Lapeira.
- El almacén Bernazzo Bertolli y Arturo.
- La central telefónica de la capital.
Todas estas obras muestran la gran variedad de proyectos en los que trabajó y cómo contribuyó al desarrollo de Málaga en su época.