Fernando Giner Grima para niños
Datos para niños Fernando Giner |
||
---|---|---|
|
||
![]() Responsable del Área de Autónomos y PYMEs de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía Actualmente en el cargo |
||
Desde el 2017 | ||
|
||
![]() Portavoz del Grupo Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia |
||
13 de junio de 2015-28 de mayo de 2023 | ||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Valencia |
||
13 de junio de 2015-28 de mayo de 2023 | ||
|
||
![]() Responsable de Políticas Sociales del Ciudadanos |
||
2015-2017 | ||
|
||
![]() Coordinador autonómico de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana |
||
2015-2020 | ||
Predecesor | Toni Cantó | |
Sucesor | Toni Cantó | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de octubre de 1964 Valencia, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político y profesor | |
Partido político | Ciudadanos | |
Fernando Giner Grima nació en Valencia, España, el 10 de octubre de 1964. Es conocido por ser un economista, político y profesor. Se ha especializado en temas de marketing y estrategia, y ha trabajado como consultor para empresas familiares. También ha enseñado en varias escuelas de negocios.
Fernando Giner fue el portavoz del partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Valencia. También representó a su partido en toda la Comunidad Valenciana.
Contenido
Fernando Giner: Un Perfil
Sus Primeros Años y Estudios
Fernando Giner es el hijo menor de una familia con experiencia en el mundo de los negocios. Estudió en el Colegio Ntra. Sra. del Pilar, una escuela privada católica.
En 1987, se graduó en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia. Después, en 1990, completó su formación con un Master in Business Administration (MBA) en el IESE Business School de la Universidad de Navarra. Un MBA es un título avanzado que ayuda a las personas a aprender a dirigir y gestionar empresas.
Su Carrera en el Mundo Empresarial
Fernando Giner empezó su vida profesional trabajando en empresas familiares. Estas empresas se dedicaban a productos lácteos y a la venta de coches. También inició sus propios negocios, como la distribución de bebidas y una cadena de fruterías.
En 1999, las empresas familiares fueron vendidas a un grupo francés. Después de esto, Fernando Giner dejó el grupo familiar. Desde 1995, fue parte de la Comisión Ejecutiva de la Casa de la Caridad, una organización que ayuda a personas necesitadas en Valencia.
Consultor y Profesor (2000-2013)
Durante los primeros años del siglo XXI, Fernando Giner combinó su trabajo como consultor con la enseñanza. Desde el año 2000, dirigió la Escuela de Negocios Estema. Allí, ayudó a crear y dirigir programas de MBA. En 2007, uno de estos programas fue reconocido como uno de los 10 mejores en España.
En 2006, fue nombrado presidente de la Comisión del Centenario y vicepresidente de marketing y comunicación de la Casa de la Caridad. En este puesto, organizó una campaña llamada "365 comidas solidarias", que fue muy exitosa.
En 2008, escribió un libro llamado El Reto, donde analizaba la situación económica de España. Después, publicó El Debate, que hablaba sobre cómo la economía mundial afectaba a Europa. También ha escrito como analista económico en el periódico Las Provincias y ha dado muchas charlas.
En 2010, dejó la Escuela de Negocios Estema. Se dedicó más a la consultoría, pero siguió enseñando marketing estratégico en otras instituciones. En 2012, fundó el Club de Estrategia y Gestión Empresarial (CEGE). Un año después, fue elegido Director de la Academia Emprende por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia. También publicó un libro digital llamado #13Principios para emprender.
Su Trayectoria en la Política (desde 2014)
En 2014, Fernando Giner se unió al partido político Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. Se convirtió en parte del Comité Electoral de la Comunidad Valenciana.
En marzo de 2015, fue elegido candidato de Ciudadanos para ser alcalde de Valencia en las elecciones municipales de 2015. Comenzó su campaña reuniéndose con los vecinos de El Cabanyal-Canyamelar. Después de las elecciones, fue elegido concejal y se convirtió en el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia. También fue portavoz del partido para toda la Comunidad Valenciana.
En agosto de 2015, Fernando Giner pasó a formar parte de la dirección nacional de Ciudadanos. Promovió una investigación sobre un caso conocido como "Operación Taula".
Publicaciones
- _____, 13 principios para emprender. 2013. [1]