Fernando García González-Valerio para niños
Datos para niños Fernando García González-Valerio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1959 Huesca, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (desde 2020) | |
Lealtad | España ![]() |
|
Rama militar | Ejército español | |
Mandos | ![]() |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Mozambique Bosnia Kosovo Guerra de Afganistán |
|
Distinciones |
|
|
Fernando García González-Valerio nació en Huesca, España, en 1959. Es un militar español que ha alcanzado el rango de teniente general en el Ejército de Tierra. Entre 2020 y 2024, fue el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, un puesto muy importante en las fuerzas armadas. Antes de eso, dirigió la División «Castillejos» de 2017 a 2020 y también fue jefe de la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército de Tierra.
Contenido
Trayectoria militar de Fernando García González-Valerio
Fernando García González-Valerio ha dedicado su vida al servicio militar. Desde sus primeros años como teniente y capitán, formó parte de la Brigada Paracaidista. Esta brigada es conocida por sus misiones especiales y su preparación para actuar rápidamente.
¿Qué puestos ha ocupado?
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos puestos de responsabilidad:
- Como comandante, trabajó en el Centro de Operaciones Terrestres del Estado Mayor del Ejército.
- Siendo teniente coronel, estuvo en el Cuartel General del Cuerpo de Acción Rápida en Alemania y dirigió la III Bandera «Ortiz de Zárate» en Alcantarilla, Murcia. Esta zona era ideal para entrenar a los paracaidistas en condiciones similares a las de algunas misiones.
- Ya como coronel, estuvo al mando del Regimiento Príncipe en Siero. También fue el jefe de la XXXII Fuerza Española en Afganistán (ASPFOR-XXXII), que formaba parte de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable «Galicia» VII y de la BRIPAC.
Misiones internacionales
El general García-Valerio ha participado en varias misiones internacionales para mantener la paz y la estabilidad. Ha estado en Mozambique, Bosnia y Kosovo. También formó parte de misiones en Afganistán.
Misiones en Afganistán
En Afganistán, participó en operaciones importantes. Una de ellas fue la misión «Beyragh-e-Sabz», cuyo objetivo era ayudar a la población de una zona donde sufrían problemas. Las fuerzas españolas, junto a otros equipos, trabajaron para llevar estabilidad.
Otra operación, llamada «Oghab-e-Kavaar», consistió en llevar ayuda humanitaria a Jawand, una región lejana en la provincia de Badghis. Esta ayuda era muy necesaria para las personas de esa zona.
Antes de estas misiones, en 2008, ya había dirigido un grupo de la Brigada Paracaidista en Afganistán. En septiembre de 2014, fue ascendido a general de brigada, y el 21 de abril de 2017, a general de división.
Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa
En agosto de 2020, Fernando García González-Valerio fue ascendido a Teniente general. En ese momento, fue nombrado jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (JEMACON), reemplazando a Francisco Javier González-Huix Fernández. Este cargo es fundamental para coordinar las operaciones de las diferentes ramas de las fuerzas armadas.
A principios de 2021, se supo que había recibido una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech. A diferencia de otros altos cargos, él mantuvo su puesto.