Fernando Delapuente para niños
Datos para niños Fernando Delapuente |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fernando Delapuente Rodríguez-Quijano | |
Nacimiento | 25 de abril de 1909 Santander, España ![]() |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1975 Madrid, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor e ingeniero | |
Años activo | 1954-1972 | |
Empleador | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid | |
Movimiento | Expresionismo | |
Fernando Delapuente Rodríguez-Quijano (nacido en Santander el 25 de abril de 1909 y fallecido en Madrid el 1 de noviembre de 1975) fue un destacado pintor español. También fue ingeniero, combinando ambas profesiones a lo largo de su vida.
Contenido
¿Quién fue Fernando Delapuente?
Fernando Delapuente nació en la ciudad de Santander en 1909. En 1927, se mudó a Madrid para empezar sus estudios universitarios. Allí, decidió estudiar Ingeniería industrial mientras también desarrollaba su pasión por el arte.
Sus primeros pasos en la ingeniería y el arte
Delapuente fundó y dirigió una empresa de construcción llamada EOSA en Madrid. Durante un tiempo, sirvió en el ejército en Olot, Gerona. Allí conoció a Álvaro del Portillo.
En 1929, Fernando ingresó en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado. Un año después, en 1930, fue aceptado en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
En 1933, completó sus estudios de ingeniería industrial. Más tarde, llegó a ser profesor universitario en esta área. Sin embargo, con el tiempo, decidió dedicarse más a la pintura. Ese mismo año, comenzó a viajar, aunque no había terminado sus estudios de Bellas Artes, los cuales finalizó en 1940.
En febrero de 1940, se mudó a la residencia Jenner. Poco después, el 10 de febrero de ese año, solicitó su ingreso en el Opus Dei.
Viajes y desarrollo artístico
Fernando Delapuente viajó mucho por Europa y España. Vivió varios años en ciudades como Roma, París y Londres. En estos lugares, tuvo la oportunidad de admirar las obras de otros grandes pintores.
Su viaje por Italia fue muy importante para su estilo artístico. Allí, conoció en profundidad el trabajo de artistas como Chirico, Cassorati, Carrá y Modigliani. Sus ideas y formas de pintar influyeron mucho en Delapuente.
Exposiciones importantes
A lo largo de su carrera, Fernando Delapuente realizó varias exposiciones de sus obras. Algunas de las más destacadas fueron:
- En las Galerías Layetanas de Barcelona (1955).
- En el Museo de Bellas Artes de Santander (1956).
- En la Galería Berezit de París (1957).
- En las Galerías Durand-ruel de París y en la Sala Neblí de Madrid (1958).
- En Toronto, Canadá (1968).
- En Madrid (1970) y Santander (1971).
Su trabajo como arquitecto y constructor
Además de su faceta como pintor, Delapuente también dirigió un importante proyecto de construcción. Fue el encargado del diseño y la edificación del edificio central de la Universidad de Navarra. Para este trabajo, contó con la ayuda de los arquitectos Ignacio Araujo, Juan Lahuerta y Heliodoro Dols. El edificio fue inaugurado el 25 de octubre de 1960.
¿Cuál era el estilo artístico de Fernando Delapuente?
El arte de Fernando Delapuente se encuentra entre el impresionismo y el expresionismo. También tenía un toque de ingenuidad en sus obras. Sus pinturas pueden ser intensas y, al mismo tiempo, transmitir calma.
Era un pintor que se especializaba en paisajes y arquitectura. Le gustaba pintar el mar, las ciudades y diferentes tipos de tierras, como las de Castilla, Andalucía o Italia. En muchas de sus obras, se pueden ver visiones tranquilas del mar. La playa del Sardinero, en Santander, fue un lugar que pintó con frecuencia, creando algunos de sus cuadros más hermosos.