Fermín de Sarasa y Arce para niños
Fermín de Sarasa y Arce fue un poeta español que vivió en la segunda mitad del siglo XVII. Era un gentilhombre, es decir, una persona de buena familia que servía en la casa de nobles importantes, en su caso, en la Casa de Medinaceli.
Contenido
¿Quién fue Fermín de Sarasa y Arce?
Durante su vida, Fermín de Sarasa tuvo una cierta competencia con otro poeta de su tiempo, llamado José Pérez de Montoro. Aunque no fue uno de los poetas más famosos de la historia, dejó varias obras interesantes.
Sus Obras y Temas Poéticos
Sarasa escribió diferentes tipos de poemas. Por ejemplo, compuso un soneto (un tipo de poema con catorce versos) para celebrar la boda de Catalina, la hija del duque de Medinaceli, con su tío Pedro de Aragón. También escribió otros poemas para conmemorar festejos y celebraciones de la corte, como las fiestas con toros o las romerías (peregrinaciones). Además, fue autor de coplas, que son composiciones poéticas cortas.
Viajes y Vida en España
Fermín de Sarasa viajó a Italia. Regresó a España en el año 1660. Después de su regreso, vivió en varias ciudades de Andalucía, una región del sur de España. Por ejemplo, se sabe que estuvo en Andújar en 1664.
¿Dónde se encuentran sus escritos hoy?
Hoy en día, algunos de los manuscritos (escritos a mano) de Fermín de Sarasa y Arce se conservan en la Hispanic Society of America, una importante institución en Estados Unidos que guarda colecciones de arte y literatura española.