Ferenc Kölcsey para niños
Ferenc Kölcsey (8 de agosto de 1790 - 24 de agosto de 1838) fue un importante poeta, crítico literario, orador y político húngaro. Sus ideas estaban relacionadas con los movimientos que buscaban cambios y mejoras en la sociedad de su tiempo, dentro del Imperio austríaco.
Contenido
¿Quién fue Ferenc Kölcsey?
Ferenc Kölcsey nació en Szatmárcseke, Hungría. Desde muy pequeño, tuvo que enfrentar desafíos, ya que quedó huérfano a una edad temprana y también perdió la visión de uno de sus ojos. A los quince años, conoció a Ferenc Kazinczy, una persona que tuvo una gran influencia en su vida y en sus ideas.
Sus Primeros Años y Estudios
En 1809, Kölcsey se mudó a Pest y comenzó a trabajar como notario real. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que la vida de oficina no era lo suyo. Decidió entonces dedicarse por completo a sus verdaderas pasiones: el estudio de la belleza en el arte (estética), la poesía, la crítica literaria y la defensa de las ideas de Kazinczy sobre cómo mejorar y modernizar el idioma húngaro.
Su Carrera Literaria y Crítica
Al principio, los poemas de Kölcsey no tuvieron mucho éxito. Sus críticas, que a menudo eran muy directas y fuertes sobre el trabajo de otros escritores como Mihály Csokonai Vitéz, János Kis o Dániel Berzsenyi, lo hicieron un poco impopular en el mundo de la literatura.
Entre 1821 y 1826, publicó varios poemas en revistas como Aurora, Hebe o Aspasia. Más tarde, se unió a Pál Szemere para crear una nueva publicación llamada Élet és Literatúra (que significa Vida y literatura). Esta revista se publicó entre 1826 y 1829, y fue a través de ella que Kölcsey finalmente obtuvo reconocimiento como un crítico literario muy respetado.
Su Papel en la Política Húngara
Entre 1832 y 1835, Ferenc Kölcsey fue miembro de la Asamblea Nacional de Hungría. Sus ideas progresistas y su forma elegante de hablar lo convirtieron en un líder importante en la política. También fue elegido miembro de la Academia Húngara de las Ciencias, donde participó en sus primeras reuniones importantes.
En 1832, dio un discurso muy elogiado sobre Kazinczy, y en 1836, otro sobre Dániel Berzsenyi, quien había sido su oponente en el pasado. En 1838, cuando el líder de la oposición, Miklós Wesselényi, fue encarcelado por problemas legales, Kölcsey se encargó de su defensa, aunque no logró que fuera liberado. Poco después, el 24 de agosto de 1838, Ferenc Kölcsey falleció.
El Legado de Ferenc Kölcsey
El fuerte sentido de la moral de Kölcsey y su gran amor por su país se pueden ver claramente tanto en sus discursos como en sus poemas. Sus obras completas, que llenaron 6 volúmenes, se publicaron en Pest entre 1840 y 1848.
En su honor, se construyó un monumento en Szatmárnémeti el 25 de septiembre de 1864. Su poema Himnusz, escrito en 1823, que recuerda los momentos gloriosos de Hungría, se convirtió en el himno nacional de este país.