robot de la enciclopedia para niños

Dániel Berzsenyi para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Donát Berzsenyi
Dániel Berzsenyi, pintado por János Donát

Dániel Berzsenyi (nacido en Egyházashetye el 7 de mayo de 1776 y fallecido en Nikla el 24 de febrero de 1836) fue un importante poeta húngaro. Llevó una vida con contrastes: aunque era un granjero, soñaba con ser parte del mundo literario de Budapest. Esta situación lo hizo un poeta que prefería la soledad, pensativo y con un estilo único. En sus poemas se pueden ver influencias del clasicismo, pero también un toque de sentimientos que se acercan al romanticismo.

¿Quién fue Dániel Berzsenyi?

Sus primeros años y educación

Dániel Berzsenyi fue el único hijo de una antigua familia noble de Hungría. Su padre era abogado, pero nunca ejerció esa profesión; en cambio, se dedicó a cuidar la granja familiar. El padre de Dániel quería que su hijo fuera fuerte y trabajador, por lo que no le dio educación formal hasta que cumplió los 10 años.

En 1788, cuando tenía 13 años, Dániel comenzó a estudiar en el liceo evangélico de Sopron. Allí pasó siete años. Como era mayor que la mayoría de sus compañeros, le costaba seguir las reglas de la escuela y a menudo faltaba a clase. En 1793, dejó Sopron sin terminar sus estudios y se unió al ejército, pero solo estuvo allí un año.

Su amor por la lectura y el aprendizaje

Durante esta época, Berzsenyi empezó a leer muchísimo por su cuenta. Así, aprendió mucho sobre diferentes temas y también dominó el latín y el alemán. También conoció la mitología y la literatura latinas. En ese tiempo, su modelo a seguir en la poesía era Horacio, un famoso poeta romano.

Su vida como granjero y sus inquietudes

El padre de Berzsenyi no estaba contento con el comportamiento de su hijo en Sopron, lo que hizo que su relación fuera aún más difícil. Debido a sus constantes discusiones, Dániel decidió no volver a casa y se mudó a Nikla con un tío. Para independizarse de su padre, se casó con Zsuzsanna Dukai Takács, una joven de 14 años, hija de un rico aristócrata rural de Sömjén. Así, Berzsenyi se convirtió en granjero, al igual que su padre.

En 1804, la pareja se mudó de nuevo a Nikla. Aunque era granjero, las obras que Berzsenyi escribió en esta época muestran que no estaba del todo feliz. Su vida en el campo no satisfacía sus deseos de aprender y de dedicarse a la literatura.

El descubrimiento de su talento poético

Berzsenyi empezó a escribir poesía cuando tenía veinte años, en 1796, pero nadie lo sabía. Fue en 1803 cuando un sacerdote evangélico descubrió algunos de sus poemas y los envió a Ferenc Kazinczy. Kazinczy era una figura muy importante que impulsó la Ilustración en Hungría. Él elogió los poemas con mucho entusiasmo y desde entonces mantuvo una larga amistad por carta con Berzsenyi.

El joven poeta casi nunca salía de Nikla. Solo visitó Budapest dos veces, una en 1810 y otra en 1813. Allí conoció a otros poetas del grupo de Kazinczy, como Pál Szemere, Ferenc Kölcsey, Michaly Vitkovics e István Horvát. También pasó una semana en Viena, donde le hicieron un retrato para la portada de su libro.

Desafíos y estudios posteriores

Después de 1810, Berzsenyi tuvo un período en el que escribió menos, quizás por problemas familiares y económicos. Su soledad hizo que su carácter se volviera más melancólico. Su salud, que nunca fue muy fuerte, empeoró.

En este estado de ánimo, leyó una crítica, quizás demasiado dura, que Ferenc Kölcsey publicó sobre su obra en julio de 1817. Berzsenyi se sintió muy ofendido y creyó que Ferenc Kazinczy estaba detrás de ese ataque, por lo que dejaron de escribirse durante años. Después de esta decepción, casi dejó de escribir poesía. La respuesta que escribió contra Kölcsey nunca fue publicada.

Durante los años siguientes, en lugar de escribir poemas, se dedicó a estudiar estética y literatura para mejorar su formación. Con estos nuevos conocimientos, escribió una nueva respuesta a la crítica, que esta vez sí se publicó en 1825. Se tituló "Észrevételek Kölcsey recenziójára" ("Observaciones sobre la reseña de Kölcsey"). En este escrito, rechazaba las ideas de Kölcsey, que se basaban en las reglas del clasicismo, y defendía una forma de arte más cercana al romanticismo. Afirmaba que su poesía no podía ser juzgada con los criterios de la antigua Grecia y Roma. En esta época también publicó otros textos sobre literatura, como A versformákról ("La versificación") o sus Kriticai levelek ("Cartas críticas").

En 1830, se convirtió en el primer miembro "de provincia" de la Academia Húngara de las Ciencias. Su discurso de ingreso, publicado en 1833, se llamó "Poetai harmonistica" ("Armonía poética"). En este discurso, volvió a las ideas del clasicismo, diciendo que la principal regla del mundo es la armonía.

Sus últimos años

En sus últimos años de vida, Berzsenyi estuvo casi siempre enfermo. Visitó el balneario de Balatonfüred y los baños medicinales de Buda. Durante este tiempo, planeó mudarse a la capital, pero nunca lo hizo. Murió el 24 de febrero de 1836 en Nikla.

¿Qué caracteriza la obra de Berzsenyi?

La principal influencia en la obra de Berzsenyi fue la de los poetas latinos, especialmente Horacio. De él aprendió a expresar los sentimientos con moderación y a buscar el equilibrio y la armonía. En sus poemas, incluso usó la forma de versificación antigua, adaptándola con éxito al idioma húngaro.

A pesar de estas fuertes influencias, la personalidad compleja de Berzsenyi se asoma en sus poemas. En ellos, más que un equilibrio y armonía perfectos, se puede sentir el deseo insatisfecho de alcanzarlos. Su acercamiento a las ideas del romanticismo puede estar relacionado con sus lecturas de algunos autores alemanes como Johann Matthias Gesner o Friedrich von Matthisson. Así, en su obra conviven dos estilos y dos formas de ser, con una clara tendencia a la desilusión y la melancolía, causadas, en parte, por las dificultades que enfrentó en su camino como poeta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dániel Berzsenyi Facts for Kids

kids search engine
Dániel Berzsenyi para Niños. Enciclopedia Kiddle.