robot de la enciclopedia para niños

Federico Torralba Soriano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Torralba Soriano
Información personal
Nombre completo Federico Blas Torralba Soriano
Nacimiento 31 de agosto de 1913
Zaragoza (España)
Fallecimiento 22 de abril de 2012
Zaragoza (España)
Nacionalidad España
Educación
Educación Doctor en Filosofía y Letras. Licenciado en Derecho.
Educado en Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Historiador del arte. Profesor universitario. Catedrático. Crítico de arte. Galerista.
Cargos ocupados Catedrático de universidad

Federico Torralba Soriano (nacido en Zaragoza, España, el 31 de agosto de 1913 y fallecido en la misma ciudad el 22 de abril de 2012) fue un importante historiador del arte, profesor de universidad, coleccionista, galerista y crítico de arte. Dedicó su vida a estudiar y promover el arte, especialmente en su región natal, Aragón.

¿Quién fue Federico Torralba Soriano?

Sus primeros años y estudios

Federico Torralba nació en Zaragoza en 1913. Desde joven mostró interés por el conocimiento. En 1929, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Zaragoza, aunque obtuvo su título años después en la Universidad de Salamanca. También se graduó en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza en 1934.

En 1956, Federico Torralba obtuvo su doctorado en la Universidad de Zaragoza. Su tesis, un trabajo de investigación muy profundo, se centró en los libros antiguos con ilustraciones llamadas miniaturas. Este estudio se publicó más tarde como un libro.

Su carrera como profesor de arte

En 1941, Federico Torralba comenzó a enseñar Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza. Era un profesor muy querido y respetado. Sus alumnos siempre destacaron lo mucho que sabía y lo bien que explicaba.

Con el tiempo, se convirtió en "catedrático" (un profesor de muy alto nivel) de Historia del Arte. Primero en la Universidad de Oviedo en 1965, luego en la Universidad de Salamanca y finalmente regresó a la Universidad de Zaragoza en 1972. Se jubiló en 1983, pero siguió enseñando como profesor emérito durante tres años más. También dio clases en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Zaragoza.

Su trabajo como investigador y promotor del arte

Federico Torralba investigó muchos temas de arte, desde el arte más reciente hasta el arte japonés. Escribió numerosos libros y artículos. Algunas de sus obras más conocidas son las dedicadas al famoso pintor Francisco de Goya, como Goya en Aragón.

También fue clave para impulsar el arte moderno en Zaragoza. Apoyó a muchos artistas nuevos, como los del Grupo Pórtico, y ayudó a organizar exposiciones de arte. Además, dirigió las galerías Kalós y Atenas junto a Antonio Fortún, donde se mostraban obras de arte.

Desde los años cincuenta, trabajó para revitalizar la vida artística de Zaragoza. Investigó y promovió el arte desde la Institución Fernando el Católico, donde dirigió la cátedra "Goya".

Reconocimientos y legado

Federico Torralba fue director de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza entre 1992 y 1997. También fue miembro honorario de otras importantes academias de arte en Valladolid y Madrid.

Recibió varios premios importantes en Zaragoza y Aragón. En 1992, el Gobierno de Aragón le otorgó uno de los Premios Aragón en la categoría de Artes.

Una parte muy especial de su legado es su Colección de Arte Oriental. La donó a la Diputación General de Aragón, y desde 2002 es gestionada por la Fundación Torralba-Fortún, para que todos puedan disfrutarla.

En 2008, Japón le concedió la Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados. Este premio reconoció su gran trabajo para fortalecer los lazos culturales entre España y Japón durante muchos años.

Federico Torralba falleció en su ciudad natal, Zaragoza, el 22 de abril de 2012, a los 98 años.

Obras destacadas de Federico Torralba

Federico Torralba escribió muchos libros importantes sobre arte. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Sau-Mer-Aton: (los hijos de Atón). Zaragoza : Institución Fernando el Católico, 2013.
  • Estudios sobre Arte de Asia Oriental. Zaragoza, Fundación Torralba-Fortún y Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008.
  • Obra dispersa: artículos. Zaragoza : Institución Fernando el Católico, 1999.
  • Goya. Zaragoza : Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, D.L. 1996.
  • El entorno familiar de Goya. Zaragoza: Ibercaja, 1990.
  • Goya, economistas y banqueros. Zaragoza : Banco Zaragozano, 1980.
  • Pintura contemporánea aragonesa. Zaragoza : Guara Editorial, D.L. 1979.
  • Nueva guía artístico-monumental de Aragón. Madrid [etc.] : Everest, D.L. 1979.
  • Arte religioso en la villa de Sos del Rey Católico. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1978.
  • Goya en Aragón. Madrid [etc.] :Everest, 1977.
  • Guía artística de Zaragoza. Zaragoza : Anatole, 1974.
  • Libros de horas miniados conservados en Zaragoza. Zaragoza : Institución Fernando el Católico, 1962 (2ª edición, 2007).
kids search engine
Federico Torralba Soriano para Niños. Enciclopedia Kiddle.