Federico Keller para niños
Datos para niños Federico Keller |
||
---|---|---|
![]() Plano de Federico Keller para la Reforma y Ensanche de Miranda de Ebro (1903)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Federico Keller Mezquíriz | |
Nacimiento | 1868![]() |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 1940 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y urbanista | |
Federico Keller Mezquíriz (nacido en Madrid en 1868 y fallecido en la misma ciudad el 18 de marzo de 1940) fue un importante arquitecto e ingeniero español. Trabajó para la Diputación de Burgos y es conocido por haber diseñado la ampliación de la ciudad de Miranda de Ebro en 1903, entre otros proyectos.
Contenido
La Vida de Federico Keller
Federico Keller nació y estudió en Madrid. Sin embargo, pasó la mayor parte de su vida en la provincia de Burgos. Allí trabajó y formó su familia. Se casó con María Arquiaga Díaz y tuvieron cuatro hijos: Manuel, Rodrigo, María Cruz y Carmen.
Sus Proyectos Más Importantes
Federico Keller realizó varios trabajos importantes a lo largo de su carrera. Muchos de ellos se encuentran en la localidad de Miranda de Ebro.
El Ensanche de Miranda de Ebro
Uno de sus proyectos más destacados fue el diseño de la ampliación moderna de Miranda de Ebro. Este trabajo lo realizó en el año 1903. Su plan incluía calles largas y anchas que se dirigían hacia la estación de tren. Esto ayudó a que la ciudad creciera de forma organizada.
La Reforma del Puente de Carlos III
En la misma ciudad de Miranda de Ebro, Federico Keller también se encargó de reformar el puente de Carlos III. Este puente cruza el Ebro y había sido construido por el arquitecto riojano Francisco Alejo de Aranguren. La reforma de Keller se llevó a cabo en el año 1911.
Reconocimientos y Homenajes
El trabajo de Federico Keller ha sido reconocido en varias ciudades.
Calles con su Nombre
Una pequeña calle en Miranda de Ebro lleva su nombre. Se encuentra en el barrio de Aquende, muy cerca del río. Además, en la localidad burgalesa de Frías también hay una calle en su honor.
¿Por qué una calle en Frías?
La gente de Frías decidió rendirle homenaje a Keller por una razón especial. Él ayudó a pagar parte de la construcción de una subestación eléctrica. Gracias a esto, la luz llegó a todos los hogares del casco antiguo de la ciudad.