robot de la enciclopedia para niños

Federico Jiménez Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Laurent-federico jiménez
Federico Jiménez Fernández, fotografía de J. Laurent. Museo de Historia de Madrid.

Federico Jiménez Fernández (nacido en Madrid en 1841 y fallecido en Huesca en 1931) fue un talentoso pintor español del siglo XIX. Se hizo muy conocido por sus obras que mostraban principalmente pintura de animales.

¿Quién fue Federico Jiménez Fernández?

Federico Jiménez Fernández fue un artista que se especializó en pintar animales. Este tipo de pintura era su fuerte y lo hizo destacar en España. Nació en Madrid en el año 1841.

Sus estudios y primeros pasos como artista

Federico estudió pintura en la Escuela Superior. Esta escuela dependía de la famosa Academia de San Fernando. Allí, tuvo como maestro a José González Bande, quien le enseñó mucho sobre el arte.

Sus obras y reconocimientos

Federico Jiménez Fernández participó en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en Madrid. Estas exposiciones se realizaron entre 1858 y 1866. Presentó muchas obras, como:

  • Cuatro bodegones (pinturas de objetos inanimados, como frutas o flores).
  • Seis cuadros de caza (animales cazados).
  • Cazadores descansando junto a una fuente.
  • Un frutero.
  • Un gallinero.
  • Unos conejos.
  • Una mesa de cocina en Noche-Buena.
  • Gallo y gallinas espantadas por un perro.
  • Un nido de palomas.
  • Una mesa de cocina.

Gracias a su talento, Federico recibió varios premios. Obtuvo menciones honoríficas y dos premios de tercera clase. También ganó una medalla de bronce en una exposición internacional en Bayona.

Obras destacadas y dónde encontrarlas

Una de sus pinturas, Caza muerta, ganó un premio en la exposición de 1862. El Gobierno la compró para el Museo Nacional. Otra de sus obras se guardaba en el Palacio Real de Madrid.

En 1873, llevó su cuadro Sálvese el que pueda a una exposición en Viena. Luego, en 1874, lo mostró en la exposición de la Platería de Martínez. Esta obra también fue adquirida por el Gobierno y se exhibió en el Museo de Murcia. Por esta pintura, Federico recibió una medalla de arte.

Más exposiciones y temas de sus pinturas

En la Exposición Nacional de 1876, Federico presentó más obras. Algunas de ellas fueron:

  • Una gallina presentando a sus polluelos un saltamontes que ha picado y les ofrece.
  • Una liebre y una perdiz muertas, colgadas.
  • Zorra acometiendo a una gallina, cogida entre sus garras.
  • Gallinero.
  • Zorra a quien disputa un águila su presa.
  • Nido de mirlos.
  • Nido de alcaudones.

En la exposición de 1878, mostró Un tibor japonés, frutos y animales, Sobresalto de madre y Una escena en la cocina. Estas obras también se exhibieron en la Exposición Universal de París.

En 1881, expuso El águila y el escarabajo, inspirada en una fábula de Jean de La Fontaine. También presentó ¿Entrará? y Gallinero.

Otras obras importantes

Federico Jiménez Fernández pintó muchas otras obras. Entre ellas, Un frutero, Tres bodegones y El gallinero y el palomar para la galería del conde de Santa Marta. También hizo Unas gallinas, Solicitud maternal, Cabeza de carnero y Volar a tiempo. Esta última la donó en 1879 para una rifa que ayudaba a las personas afectadas por inundaciones en Murcia.

En el Ateneo de Madrid había un retrato que él hizo de Agustín Argüelles.

Familia y fallecimiento

Federico tenía un hermano llamado José Jiménez Fernández. Él también era pintor, especializado en paisajes, pero falleció muy joven.

Federico Jiménez Fernández murió el 31 de marzo de 1931, en la ciudad de Huesca.

kids search engine
Federico Jiménez Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.