robot de la enciclopedia para niños

José Giménez Fernández para niños

Enciclopedia para niños

José Giménez Fernández (Madrid, 1846 – Madrid, 16 de mayo de 1873) fue un pintor español que se especializó en paisajes. Fue alumno del famoso pintor Carlos de Haes.

Biografía de un Joven Artista

José Giménez Fernández fue un artista muy talentoso que falleció joven, a los 27 años. Fue parte de un grupo de pintores en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, que seguían las enseñanzas de Carlos de Haes. Estos artistas eran conocidos como "plenairistas", lo que significa que les gustaba pintar al aire libre, directamente de la naturaleza. José era considerado uno de los alumnos más dedicados de Haes.

José tenía un hermano mayor llamado Federico Jiménez Fernández, quien también era pintor, pero él se dedicaba a pintar animales.

Exposiciones y Reconocimientos

José Giménez Fernández participó en varias exposiciones importantes durante su corta vida. Presentó sus obras en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en España en 1864 y 1866. También mostró su arte en la Exposición Internacional de Bayona, Francia, en 1864.

En la Exposición Nacional de 1864, presentó obras como Pradera del canal de Manzanares y Cercanías del Pardo. Uno de sus estudios de la naturaleza recibió una mención honorífica y fue adquirido para el Museo del Prado. En la exposición de 1866, también recibió una mención honorífica y el gobierno compró una de sus pinturas.

En 1871, ganó una medalla en una exposición organizada por El Fomento de las Artes. Ese mismo año, obtuvo otra medalla de tercera clase en la Exposición Nacional por un paisaje de los alrededores de Madrid.

El Legado de José Giménez Fernández

Lamentablemente, José Giménez Fernández falleció en 1873. Se cree que contrajo una enfermedad pulmonar mientras pintaba al aire libre en la Sierra de Guadarrama.

Tres años después de su muerte, en la Exposición Nacional de 1876, se realizó una muestra especial en homenaje a su trabajo. Muchas de sus obras pasaron a formar parte de colecciones importantes. A finales del siglo XIX, el Museo del Prado en Madrid recibió una importante colección de sus pinturas, lo que asegura que su arte siga siendo admirado por muchas generaciones.

Archivo:José Giménez Fernández Paisaje c. 1870
Paisaje (hacia 1870).
kids search engine
José Giménez Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.