robot de la enciclopedia para niños

Federico Carlos Sainz de Robles y Rodríguez para niños

Enciclopedia para niños

Federico Carlos Sainz de Robles y Rodríguez (nacido en Madrid el 1 de diciembre de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 5 de noviembre de 2005) fue un importante experto en leyes y escritor español. Era hijo del conocido escritor Federico Carlos Sainz de Robles.

Datos para niños
Federico Carlos Sainz de Robles y Rodríguez
Federico Carlos Sainz de Robles 1983 (cropped).jpg

Escudo de España (mazonado).svg
Presidente del Tribunal Supremo
24 de octubre de 1980-29 de octubre de 1985
Predecesor Ángel Escudero del Corral
Sucesor Antonio Hernández Gil

Escudo del Consejo General del Poder Judicial de España.svg
Presidente del Consejo General del Poder Judicial
24 de octubre de 1980-29 de octubre de 1985
Predecesor Cargo creado

Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1927
Fallecimiento 5 de noviembre de 2005
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Familia
Padre Federico Carlos Sainz de Robles
Educación
Educado en Colegio Nuestra Señora del Pilar
Información profesional
Ocupación Magistrado, jurista y juez
Empleador Tribunal Supremo
Miembro de Tribunal Supremo
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1982)

La Vida de Federico Carlos Sainz de Robles

Federico Carlos Sainz de Robles y Rodríguez tuvo una carrera muy destacada en el mundo de las leyes en España. Desde joven, mostró un gran interés por la justicia y el derecho.

Primeros Años y Estudios

Federico Carlos Sainz de Robles estudió en el Colegio Nuestra Señora del Pilar, una escuela muy conocida. Después, se dedicó a estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, donde obtuvo su título y su doctorado.

Su Carrera en la Justicia

En 1952, Federico Carlos Sainz de Robles comenzó su carrera como juez. Para ello, tuvo que aprobar un examen muy difícil llamado "oposición". Su primer trabajo fue en el Juzgado de Primera Instancia de Arenys de Mar.

  • En 1956, se unió al grupo de secretarios de la Administración de Justicia.
  • En 1962, fue nombrado magistrado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de Valladolid. Esta sala se encarga de resolver problemas entre los ciudadanos y la administración pública.
  • En 1974, dejó temporalmente su puesto para trabajar como abogado en Valladolid.
  • Tres años después, en 1977, regresó a su carrera judicial y fue enviado a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Ascenso al Tribunal Supremo

En 1979, Federico Carlos Sainz de Robles fue ascendido a magistrado del Tribunal Supremo. Este es el tribunal más importante de España.

El 24 de octubre de 1980, fue elegido para ser el Presidente del Tribunal Supremo. También fue el primer Presidente del Consejo General del Poder Judicial, un organismo que se encarga de que los jueces y tribunales funcionen correctamente. Ocupó ambos cargos hasta el 29 de octubre de 1985.

Después de la Presidencia

Después de terminar su periodo como presidente, en 1986, Federico Carlos Sainz de Robles volvió a trabajar como magistrado en el Tribunal Supremo. Sin embargo, ese mismo año decidió dejar de nuevo su carrera judicial.

Se presentó como candidato a las elecciones generales por Madrid, representando a un partido político llamado Partido Reformista Democrático. Aunque no fue elegido, siguió trabajando en el ámbito legal.

Desde entonces, ejerció como abogado. En 1989, fue nombrado presidente de una comisión de la Asociación de la Prensa de Madrid. Esta comisión tenía la tarea de crear un conjunto de reglas de comportamiento para los periodistas.

Vida Personal

Federico Carlos Sainz de Robles estuvo casado con Celia Santa Cecilia y tuvieron cinco hijos. Fue enterrado en el Cementerio de San Justo en Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Federico Carlos Sainz de Robles y Rodríguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.