robot de la enciclopedia para niños

Federico Caballé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Caballé
Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1893
Barcelona (España)
Fallecimiento 7 de octubre de 1929
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Amparo Saus
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Tipo de voz Barítono

Federico Caballé Pintaluba (también conocido como Frederic Caballé i Pintaluba) fue un famoso cantante español. Nació en Barcelona, España, el 17 de febrero de 1893. Se especializó en un tipo de música llamado zarzuela, que es como una ópera pero con partes habladas y cantadas. Federico falleció también en Barcelona el 7 de octubre de 1929.

Federico Caballé: Un Barítono de Zarzuela

Federico Caballé fue un barítono, que es un tipo de voz masculina que se encuentra entre el tenor (la voz más aguda) y el bajo (la voz más grave). Su talento lo llevó a ser muy reconocido en el mundo de la zarzuela.

Sus Primeros Pasos en la Música

Desde muy joven, Federico mostró interés por la música. Se formó en los Coros de Clave, que eran grupos de canto muy populares en su época. Después, continuó sus estudios en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, una escuela de música muy importante. Su debut profesional, es decir, su primera actuación como cantante, fue en 1919 en su ciudad natal.

Éxitos en la Zarzuela: Obras Destacadas

Federico Caballé participó en el estreno de varias zarzuelas importantes. Un estreno es la primera vez que una obra se presenta al público. Algunas de estas obras fueron El emigrante (1921), con música de José María Franco Bordons, y La alsaciana (1922), de Jacinto Guerrero.

También interpretó muchas obras que otro barítono famoso, Emilio Sagi Barba, había estrenado. Ambos cantantes tenían una sana competencia, lo que los ayudaba a mejorar. Entre las obras que Caballé añadió a su repertorio estaban El pájaro azul, La dogaresa y El dictador, todas con música de Rafael Millán Picazo. También cantó Los calabreses, de Pablo Luna, y La montería, de Jacinto Guerrero.

Una Voz Reconocida

Los expertos de la época elogiaban mucho la forma de cantar de Federico Caballé. Florentino Hernández Girbal, un conocido crítico, destacó su habilidad para interpretar las letras de las canciones de forma clara y emotiva. Caballé era considerado tan bueno como otros barítonos muy populares en España durante los años 20 y 30. Entre ellos estaban Emilio Sagi Barba, Marcos Redondo, Pablo Hertogs y el dominicano Eduardo Brito.

Su Vida Familiar y Legado

Federico Caballé se casó con Amparo Saus Canet, una cantante cómica que se hizo famosa con la zarzuela La montería. Amparo nació en 1889. Juntos tuvieron tres hijos: Manuel, Frederic y Amparo.

Federico y Amparo formaron su propia compañía de zarzuela, llamada Compañía Caballé. Después del fallecimiento de Federico, Amparo continuó dirigiendo la compañía, cambiándole el nombre a Compañía Saus de Caballé. De esta manera, el legado musical de Federico Caballé siguió vivo a través de su familia.

kids search engine
Federico Caballé para Niños. Enciclopedia Kiddle.