robot de la enciclopedia para niños

José María Franco Bordons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Franco Bordons
Información personal
Nacimiento 1894 o 28 de agosto de 1894
Irún (España)
Fallecimiento 23 de septiembre de 1971
Madrid (España)
Nacionalidad Española y francesa
Familia
Cónyuge Consuelo Gil
Información profesional
Ocupación Compositor y pianista
Género Zarzuela y ópera
Instrumento Piano

José María Franco Bordons (nacido en Irún, el 28 de agosto de 1894, y fallecido en Madrid, el 23 de septiembre de 1971) fue un talentoso violinista, director de orquesta, compositor y profesor de música español. Fue alumno de importantes maestros como Enrique Fernández Arbós y Conrado del Campo.

José María Franco Bordons: Un Músico Destacado

José María Franco Bordons fue una figura muy importante en la música española del siglo XX. Su carrera abarcó muchos campos, desde tocar instrumentos hasta dirigir grandes orquestas y enseñar a nuevas generaciones de músicos.

Sus Primeros Pasos en la Música

José María nació en Irún, una ciudad en el País Vasco, y comenzó a estudiar música cuando solo tenía seis años. Poco después, su familia se mudó a Madrid. Allí, continuó sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

En el Conservatorio, aprendió a tocar el violín y el piano. También estudió composición, que es el arte de crear música, y dirección, que es guiar a una orquesta. Sus profesores fueron grandes maestros de la época.

Una Carrera Llena de Éxitos

La primera obra de José María Franco, llamada «El emigrante», se presentó en 1921 en el Teatro de la Zarzuela. Al año siguiente, se unió al Quinteto Hispania como pianista. Con este grupo, viajó por España y Latinoamérica.

En 1923, estrenó su segunda obra, «Impresiones españolas», en Madrid. Su debut como director de orquesta fue en Buenos Aires en 1924. Un año después, fue nombrado director de la orquesta de Unión Radio Madrid.

En 1926, se casó con Consuelo Gil Roësset, quien era escritora y editora. Juntos, crearon la música para los poemas de su esposa en una obra llamada "Canciones de niños".

Director de Orquestas Famosas

A lo largo de su vida, José María Franco dirigió muchas orquestas importantes. Fue el primer director de la Orquesta Sinfónica de Madrid (en 1932), la Orquesta Nacional de España y la Orquesta de Radio Televisión Española. También dirigió grupos de ballet y otras orquestas en Europa y América.

Además de dirigir, José María Franco fue un dedicado profesor. Enseñó violín en el Conservatorio de Murcia y piano, órgano, armonía y composición en el Colegio Nacional de Ciegos de Chamartín de la Rosa. Desde 1935, fue profesor en el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde también llegó a ser subdirector.

Como compositor, creó alrededor de sesenta obras. Entre ellas había zarzuelas, óperas, música sinfónica y piezas para instrumentos como el arpa, la guitarra y el piano. Su estilo era tradicional y reflejaba la música española.

José María Franco Bordons fue padre de otro músico y director de orquesta, José María Franco Gil, quien nació en Madrid en 1927 y falleció en 2013.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Franco (composer) Facts for Kids

kids search engine
José María Franco Bordons para Niños. Enciclopedia Kiddle.