robot de la enciclopedia para niños

Fay Kellogg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fay Kellogg
Fay Kellogg.png
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1871
Milton (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de julio de 1918
Brooklyn (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Universidad George Washington
Información profesional
Ocupación Arquitecta y empresaria

Fay Kellogg (1871-1918) fue una arquitecta muy importante de Estados Unidos. Nació en Milton, Pensilvania, y falleció en Brooklyn, Nueva York. Fue una pionera en su campo y una gran defensora de los derechos de las mujeres.

Fay Kellogg viajó a París para estudiar arquitectura. Gracias a su esfuerzo, el gobierno francés permitió que las mujeres estudiaran en la famosa École des Beaux-Arts. En 1903, fundó su propia empresa y se especializó en la construcción con acero.

Primeros años de Fay Kellogg

Fay Kellogg nació en Milton, Pensilvania, un pueblo pequeño. Al principio, quería ser médica y empezó a estudiar en la Columbian College, que hoy es la Universidad George Washington. Sin embargo, su padre la animó a cambiar de carrera y dedicarse a la arquitectura.

Así, Fay comenzó a estudiar con un profesor alemán. Durante dos años, aprendió mucho sobre dibujo y matemáticas, habilidades esenciales para un arquitecto.

La trayectoria profesional de una arquitecta pionera

Antes de ir a París, Fay Kellogg trabajó con empresas de arquitectura como R.K. Davis y Carrere and Hastings. En París, colaboró con el taller de Marcel de Monclos.

¿Cómo ayudó Fay Kellogg a otras mujeres arquitectas?

Durante sus dos años en París, Fay Kellogg se destacó por su talento en arquitectura. También luchó para que las mujeres pudieran entrar a estudiar en la École des Beaux-Arts. Gracias a sus esfuerzos, el gobierno francés aprobó una ley que lo permitía. Aunque la ley llegó tarde para que ella misma pudiera aprovecharla, fue un gran paso. Abrió las puertas a muchas mujeres que soñaban con ser arquitectas, como Julia Morgan, quien fue la primera mujer en graduarse de esa escuela en 1903.

Fay Kellogg también fue una gran defensora del derecho al voto para las mujeres. En 1909, durante un discurso de la líder Emmeline Pankhurst en el Carnegie Hall, Fay fue la única arquitecta entre las profesionales invitadas al escenario.

Proyectos importantes en Estados Unidos

Cuando regresó a Estados Unidos en 1900, Fay Kellogg se unió a la empresa de John R. Thomas, un arquitecto famoso de Nueva York. Allí, ayudó a diseñar y supervisar la construcción del Hall of Records en Manhattan. Este edificio, de estilo Beaux Arts, es hoy parte del Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.

Archivo:Surrogate's Courthouse -2
Escalera doble del Hall of the Records, diseñada por Fay Kellogg

Fay Kellogg diseñó la impresionante escalera doble en el centro del edificio. También tuvo la idea de colocar estatuas de los primeros gobernadores holandeses, como Peter Stuyvesant, en la fachada. Quería que estas estatuas "vieran" cómo la ciudad moderna crecía frente a ellos.

Después de la muerte de Thomas en 1901, Fay Kellogg decidió trabajar por su cuenta. En 1903, fundó su propia empresa y se convirtió en una experta en construcción con acero. Uno de sus primeros trabajos como arquitecta independiente fue renovar y construir siete edificios en Park Place, Manhattan, para la American News Company. ¡Llegó a conseguir todos los proyectos de construcción y remodelación de esta compañía en todo el país!

Fay Kellogg también ayudó a diseñar el Woman’s Memorial Hospital en Brooklyn. Además, diseñó cientos de otros edificios y casas de campo. Entre sus proyectos se incluyen estaciones de tren, estructuras en campamentos militares durante la Primera Guerra Mundial, y un rascacielos en San Francisco. También trabajó como arquitecta para un constructor de propiedades en Long Island.

Colaboraciones con otras arquitectas

Fay Kellogg tuvo una relación profesional importante con dos arquitectas muy conocidas de su tiempo: Julia Morgan (1872-1957) y Katherine C. Budd (1860-1951). Es probable que Morgan y Kellogg se conocieran en París, mientras intentaban entrar a la École des Beaux-Arts.

Las tres arquitectas trabajaron juntas en un proyecto llamado "Hostess Houses" para la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes (YWCA) en 1917. Katherine Budd se encargó de organizar todos estos proyectos en Estados Unidos. Dividió el trabajo: Morgan se encargó de los proyectos en el Oeste, Kellogg de los del Este, y Budd de los del centro del país.

Vida personal y legado

Fay Kellogg tenía una granja de seis hectáreas en Long Island, donde le gustaba pasar tiempo y planeaba retirarse. Era una mujer muy activa y atlética. Practicaba deportes como esgrima, baloncesto, golf, boxeo, lucha libre y actividades a caballo.

Lamentablemente, su salud empeoró en la primavera de 1918, mientras supervisaba la construcción de las casas para la YWCA en Camp Gordon, Atlanta. Falleció en julio de 1918 en su casa de Brooklyn.

Obras destacadas

  • Supervisión de la construcción del Hall of Records en Manhattan.
  • Renovación y construcción de siete edificios en Park Place, Manhattan, para la American News Company.
  • Woman’s Memorial Hospital en Brooklyn.
  • Casas para la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fay Kellogg Facts for Kids

kids search engine
Fay Kellogg para Niños. Enciclopedia Kiddle.