Faro de Cabo Higuer para niños
Datos para niños Faro de Cabo Higuer |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Fuenterrabía | |
Ubicación | Cabo Higuer | |
Cuerpo de agua | Golfo de Vizcaya | |
Coordenadas | 43°23′31″N 1°47′31″O / 43.39201, -1.792009 | |
Información general | ||
Luz | Fl(2) W 10s y L 0 5 oc 1 5 L 0 5 oc 7 5 | |
Alcance | 23 millas náuticas (43 km) | |
Altura focal | 65 m | |
Altura soporte | 21 m | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | D1452 | |
NGA | 113-1712 | |
MarineTraffic | 1000007395 | |
Online List of Lights | 11548 | |
ARLHS | SPA029 | |
El Faro de Cabo Higuer es una torre especial que ayuda a los barcos a navegar de forma segura. Se encuentra en un lugar llamado Cabo Higuer, en la ciudad de Fuenterrabía, que está en el País Vasco, España. Su potente luz guía a los barcos que se acercan a la costa, a la desembocadura del río Bidasoa y a la isla de Amuitz. Este faro es muy importante para la seguridad marítima y es administrado por la autoridad del puerto de Pasajes.
Contenido
El Faro de Cabo Higuer: Un Guardián del Mar
Los faros son como los ojos de la costa. Son torres altas con luces muy potentes en la parte superior. Su trabajo principal es guiar a los barcos, especialmente de noche o cuando hay niebla. Así, los marineros saben dónde está la tierra y pueden evitar peligros como rocas o zonas poco profundas.
¿Qué es un Faro y Para Qué Sirve?
Un faro es una construcción diseñada para emitir luz y servir de señal a los barcos. Su luz tiene un patrón único, como un código, que permite a los marineros identificar qué faro están viendo. Esto es crucial para la navegación, ya que les ayuda a determinar su posición en el mar.
Los faros también advierten sobre peligros en la costa. Pueden señalar la entrada a un puerto o la presencia de arrecifes. Son herramientas esenciales para la seguridad de la navegación marítima.
La Historia del Faro de Cabo Higuer
El Faro de Cabo Higuer tiene una historia interesante. Fue construido hace mucho tiempo para ayudar a los barcos que navegaban por esta parte de la costa. Antes de los sistemas de navegación modernos, los faros eran vitales.
¿Quién lo Construyó y Cuándo?
Este faro fue construido en el año 1881. El ingeniero encargado de su diseño y construcción fue Francisco Lafarga. Gracias a su trabajo, el faro ha estado en funcionamiento durante más de un siglo, protegiendo a los marineros.
¿Cómo Funciona la Luz del Faro?
La luz del Faro de Cabo Higuer tiene un patrón específico. Emite dos destellos de luz blanca cada 10 segundos. Esto se conoce como "Fl(2) W 10s". Además, tiene un patrón más complejo que incluye periodos de luz y oscuridad.
La luz del faro puede verse desde muy lejos, hasta 23 millas náuticas, lo que equivale a unos 43 kilómetros. La parte donde está la luz, llamada altura focal, se encuentra a 65 metros sobre el nivel del mar. La torre del faro mide 21 metros de alto.
¿Dónde se Encuentra el Faro de Cabo Higuer?
El faro está situado en el Cabo Higuer, que es el punto más occidental de la costa de Guipúzcoa. Desde allí, se puede ver el Golfo de Vizcaya y la frontera con Francia. Su ubicación estratégica lo hace muy importante para la navegación en esta zona.
Véase también
En inglés: Cape Higuer Lighthouse Facts for Kids