robot de la enciclopedia para niños

Faro de Arecibo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faro de Arecibo
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Arecibo Lighthouse 2008.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Arecibo
Coordenadas 18°28′55″N 66°41′55″O / 18.48191667, -66.69866667
Información general
Estilo arquitectura neoclásica
Declaración 23 de noviembre de 1977
Construcción 1898
Detalles técnicos
Material piedra

El Faro de Arecibo o Faro de los Morrillos es un faro histórico. Se encuentra en la ciudad de Arecibo, en Puerto Rico. Su nombre viene de su ubicación en un lugar rocoso llamado Punta Morrillos.

¿Qué es el Faro de Arecibo?

Este faro fue diseñado por el ingeniero José María Sainz. Se construyó entre los años 1897 y 1898. Fue uno de los últimos faros que se hicieron en Puerto Rico. Su construcción formó parte de un plan general del gobierno español de la isla.

¿Dónde se encuentra este faro histórico?

El Faro de Arecibo está situado en la costa norte de Puerto Rico. Específicamente, se ubica en la ciudad de Arecibo. Desde allí, su luz ayudaba a los barcos a navegar de forma segura.

¿Quién lo diseñó y cuándo se construyó?

El diseño del faro estuvo a cargo del ingeniero José María Sainz. La construcción se llevó a cabo a finales del siglo XIX. Fue un proyecto importante para la seguridad marítima de la zona.

¿Cómo era el Faro de Arecibo originalmente?

El faro tiene un estilo de construcción llamado neoclásico. Esto significa que su diseño se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.

Su estilo y materiales de construcción

El edificio principal es rectangular. Mide unos 12 metros de ancho por 25 metros de largo. Sobre este edificio, se levanta una torre hexagonal. Esta torre está cubierta por una cúpula de bronce. Dentro de la cúpula se encontraba la luz del faro.

Originalmente, el faro tenía una lente especial llamada Fresnel. Esta lente podía proyectar la luz hasta 29 kilómetros de distancia. La torre y el edificio estaban pintados de blanco. Tenían detalles en gris plomo. Los pisos eran de mármol blanco y gris. Solo la vivienda de los fareros tenía pisos de madera.

La importancia de su luz

La luz del faro era esencial para los marineros. Les indicaba la costa y les ayudaba a evitar peligros. La lente Fresnel era muy avanzada para su época. Permitía que la luz fuera visible desde muy lejos.

¿Cómo ha cambiado el faro con el tiempo?

A lo largo de los años, el Faro de Arecibo ha pasado por varias transformaciones. Estas mejoras lo mantuvieron funcionando y adaptado a nuevas tecnologías.

Mejoras y renovaciones importantes

En 1931, la lámpara original de queroseno fue reemplazada por una bombilla eléctrica. Al principio, la energía para esta bombilla se generaba con un molino de viento en el techo. Antes de 1949, la barandilla de hierro de la torre se cambió por una de cemento. En 1959, se hicieron renovaciones grandes. Por ejemplo, el techo de ladrillos se cambió por uno de hormigón.

De faro activo a museo

El faro se volvió automático en 1964. Esto significó que ya no necesitaba fareros. Después de eso, el edificio empezó a deteriorarse. Sufrió daños y actos de vandalismo. La lente Fresnel original se dañó en 1975 y se destruyó en 1977. Hoy en día, tiene una lente moderna que emite un destello blanco cada cinco segundos.

En 1994, el faro fue restaurado. Ahora, además de seguir funcionando como faro, es un museo y un parque. Es un lugar donde las personas pueden aprender sobre su historia. Es importante no confundirlo con el Faro de Cabo Rojo. Ese faro también es conocido como el Faro de Los Morrillos de Cabo Rojo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arecibo Light Facts for Kids

kids search engine
Faro de Arecibo para Niños. Enciclopedia Kiddle.