Casa de Castro para niños
Datos para niños Casa de Castro |
||
---|---|---|
![]() Escudo primitivo
|
||
|
||
Blasonamiento | De plata, seis roeles de azur puestos en dos palos | |
|
||
Origen(es) | Dinastía astur-leonesa | |
Miembros | ||
Fundador | Fernando García de Hita | |
Jefe actual | Extinta | |
La Casa de Castro fue una importante familia noble de España. Su origen se encuentra en la región de Castilla, específicamente en la villa de Castrojeriz. Sin embargo, también tuvo una gran influencia en el reino de Galicia. Los miembros de esta familia fueron muy poderosos en la Edad Media.
Contenido
¿Cómo surgió la Casa de Castro?
Existen varias ideas sobre cómo se originó esta familia. Una de ellas sugiere que la rama de los Castro en Galicia podría descender del rey García de Galicia.
Sin embargo, muchos historiadores, como Jaime de Salazar y Acha, creen que el fundador de la familia fue Fernando García de Hita. Él era hijo del conde García Ordóñez y de la infanta Urraca Garcés. Urraca era hija del rey García Sánchez III de Pamplona.
Durante el siglo XII, la familia Castro estuvo muy relacionada con la zona de Juarros. Esto hizo que se integraran en la Merindad de Castrojeriz, que era una división administrativa de la época.
Rivalidades y poder en Castilla
En el siglo XII, cuando Gutierre Fernández de Castro era un líder importante de la familia, los Castro compitieron con otra gran familia noble, los Lara. Ambas familias querían tener influencia sobre el joven rey Alfonso VIII de Castilla.
La rama gallega de los Castro
Con el tiempo, la línea principal de la familia Castro no tuvo herederos directos. Por eso, el liderazgo pasó a una rama lateral que se había establecido en Galicia.
Esta rama gallega se convirtió en una de las familias nobles más fuertes de Galicia y de toda España. Estuvo muy ligada al Condado de Lemos, un título importante.
Entre sus miembros más destacados se encuentran Pedro Fernández de Castro y Andrade, quien fue el séptimo conde de Lemos, y su tío, el cardenal Rodrigo de Castro Osorio. También es famoso Fernán Ruiz de Castro, conocido por su gran lealtad.
El escudo de la familia
El escudo original de la rama gallega de los Castro tenía seis círculos azules (llamados roeles) sobre un fondo plateado. Con el tiempo, se le añadieron otros elementos, como los lobos de la familia Osorio. La rama de la familia que se estableció en Portugal usaba un escudo con doce roeles.
¿Por qué fue importante la Casa de Castro?
La Casa de Castro fue tan influyente que algunos historiadores la describen como una "dinastía real". Esto significa que tuvieron un poder y una importancia comparables a los de las familias de reyes.
Un historiador llamado Crespo Pozo dijo: «El linaje de los Castro es una casa semirreal. No existe en Galicia otra casa que ofrezca tantos parentescos con la realeza de España de la Edad Media».
Miembros destacados de la Casa de Castro
A lo largo de la historia, varios miembros de la Casa de Castro tuvieron un papel importante:
- Fernando García de Hita: Se le considera el fundador de la familia, aunque él no usó el apellido Castro.
- Gutierre Fernández de Castro: Un líder importante en el siglo XII.
- Rodrigo Fernández de Castro "el Calvo"
- Gutierre Rodríguez de Castro
- Fernando Rodríguez de Castro "el Castellano" (1125-1185)
- Pedro Fernández de Castro "el Castellano" (fallecido en 1214)
- Álvaro Pérez de Castro "el Castellano" (fallecido en 1239): Fue un "adelantado mayor", un cargo importante en la administración real.
- Fernando Rodríguez de Castro (1280-1304): También fue adelantado mayor.
- Pedro Fernández de Castro "el de la Guerra" (fallecido en 1342): Otro adelantado mayor.
- Fernán Ruiz de Castro (fallecido en 1375)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: House of Castro Facts for Kids
- Anexo:Casas nobles de España (linajes)
- Condado de Lemos